Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.3 ° C
25.3 °
25.3 °
58 %
3.4kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Elon Musk dice no estar seguro de si podrá cerrar la compra de Twitter

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, dijo este jueves que no está seguro de si la operación que ha propuesto se cerrará y podrá comprar Twitter, pero aseguró disponer de los activos necesarios para financiar la operación.

En una intervención en la conferencia TED de Vancouver (Canadá) horas después de que se diese a conocer su oferta para adquirir la red social, el multimillonario respondió a la pregunta de si efectivamente podrá sacar adelante su plan con un “no estoy seguro”.

A primera hora del jueves, Musk hizo una oferta formal a través de un aviso enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) de 43 mil millones de dólares para comprar Twitter, y amenazó con vender todas sus acciones si dicha oferta no es aceptada.

El multimillonario sudafricano -considerado el hombre más rico del mundo según Forbes-, ofreció 54.20 dólares en efectivo por cada acción de la red social.

La operación debe ser aprobada por la junta directiva de Twitter, que confirmó haber recibido la propuesta por parte de Musk e indicó que la revisará para determinar cuál es el curso a seguir que más beneficie a la compañía y al conjunto de los accionistas.

En su charla en TED, Musk dijo tener un plan B si su oferta es rechazada, e insistió en que tiene suficientes activos para financiar la compra, por lo que la podrá llevar a cabo siempre que la junta acepte sus condiciones.

Relacionados

Los que saben