Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

En política, casi siempre el circo acompaña al pan

Lo último

El gobernador Cuitláhuac García celebra que la iniciativa privada invierta en la entidad “porque hay seguridad y paz social”; sin duda tiene razón en esto último, aunque no podríamos coincidir en lo concerniente a la inseguridad porque la percepción ciudadana sobre ese asunto es manifiestamente elevada. Respecto a la inversión privada, se refiere a la empresa cervecera Constellation Brands, la misma que se construía en Mexicali, pero que debido a las protestas porque consumiría mucha agua el presidente armó una “consulta popular” en la cual cerca de 8 mil mexicalenses votaron porque esa empresa se fuera del lugar, pese a la inversión multimillonaria y el avance de la obra. Queda en la opacidad a cuánto asciende la indemnización que el gobierno debió pagar a Constellation para no escalar a un pleito jurídico en tribunales internacionales, pero se entiende que las negociaciones derivaron al compromiso de conseguirle otro espacio en territorio nacional, Mérida fue una primera opción, pero la escasez de agua lo impidió. Ahora se anuncia que estará en la Congregación de Vargas, municipio de Veracruz. Bienvenida la inversión, porque en algo alivia a la creación de empleos, tan deprimida por estos lares y ojalá haya agua suficiente para que no se genere un problema social en ese lugar. El evento guarda especial significado, como lo atestigua la presencia del embajador de los EEUU, Ken Salazar, a quien le habrá reverberado en los oídos el discurso presidencial en Antón Lizardo al hacer mención de las invasiones al Puerto de Veracruz. Sin embargo, la retórica es una, pero los hechos cuentan. Y en medio de todo ese festejo, en la arena del barrio advertimos a Erik Cisneros, secretario de gobierno, salirse de sus casillas y calificar de “mequetrefe” al diputado Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara federal de diputados, cuyo protagonismo incomoda al localismo empobrecedor, aunque ciertamente en política a nadie gusta que lo zopiloteen, pero forma parte del show porque a falta de pan, tortilla. Por otro lado, el gobernador anuncia que se llevará a cabo en Boca del Río el Salsa Fest, y escritura para ese municipio la prerrogativa de llevarlo a cabo, por algo será. Sin duda, sigue siendo válida la formula: Pan y Circo.

Relacionados

Los que saben