HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En política, casi siempre el circo acompaña al pan

Lo último

El gobernador Cuitláhuac García celebra que la iniciativa privada invierta en la entidad “porque hay seguridad y paz social”; sin duda tiene razón en esto último, aunque no podríamos coincidir en lo concerniente a la inseguridad porque la percepción ciudadana sobre ese asunto es manifiestamente elevada. Respecto a la inversión privada, se refiere a la empresa cervecera Constellation Brands, la misma que se construía en Mexicali, pero que debido a las protestas porque consumiría mucha agua el presidente armó una “consulta popular” en la cual cerca de 8 mil mexicalenses votaron porque esa empresa se fuera del lugar, pese a la inversión multimillonaria y el avance de la obra. Queda en la opacidad a cuánto asciende la indemnización que el gobierno debió pagar a Constellation para no escalar a un pleito jurídico en tribunales internacionales, pero se entiende que las negociaciones derivaron al compromiso de conseguirle otro espacio en territorio nacional, Mérida fue una primera opción, pero la escasez de agua lo impidió. Ahora se anuncia que estará en la Congregación de Vargas, municipio de Veracruz. Bienvenida la inversión, porque en algo alivia a la creación de empleos, tan deprimida por estos lares y ojalá haya agua suficiente para que no se genere un problema social en ese lugar. El evento guarda especial significado, como lo atestigua la presencia del embajador de los EEUU, Ken Salazar, a quien le habrá reverberado en los oídos el discurso presidencial en Antón Lizardo al hacer mención de las invasiones al Puerto de Veracruz. Sin embargo, la retórica es una, pero los hechos cuentan. Y en medio de todo ese festejo, en la arena del barrio advertimos a Erik Cisneros, secretario de gobierno, salirse de sus casillas y calificar de “mequetrefe” al diputado Sergio Gutiérrez, presidente de la Cámara federal de diputados, cuyo protagonismo incomoda al localismo empobrecedor, aunque ciertamente en política a nadie gusta que lo zopiloteen, pero forma parte del show porque a falta de pan, tortilla. Por otro lado, el gobernador anuncia que se llevará a cabo en Boca del Río el Salsa Fest, y escritura para ese municipio la prerrogativa de llevarlo a cabo, por algo será. Sin duda, sigue siendo válida la formula: Pan y Circo.

Relacionados

Los que saben