HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Entra en operación Transporte Mujer Segura en Córdoba

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Dará servicio en centro y periferia de Córdoba, además de zonas conurbadas con los municipios de Naranjal y Fortín.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), puso en marcha la ruta Transporte Mujer Segura en el municipio de Córdoba, que brindará un servicio de calidad y seguridad para mujeres acompañadas de menores de 12 años.

Con este tipo de servicio se busca prevenir la violencia de género y construir entornos seguros, por lo que las cuatro unidades serán operadas por conductoras.

Serán cuatro rutas disponibles que abarcan de la Universidad Anáhuac-El Pueblito, San Román, FREDEPO hasta el mercado La Isla; la segunda ruta, partirá de los límites del municipio de Naranjal, Coetzala, San José Tapia y 20 de Noviembre, hasta el mercado La Isla; la tercera ruta contempla las colonias Los Filtros, Ciprés, Toxpan, Villa Rica, Las Brisas, hasta la Central Camionera, y la cuarta ruta abarcará las colonias Los Limones, Las Margaritas, Lienzos, Santa Leticia hasta la Central Camionera.

Las unidades brindarán el servicio en horario de 06:00 a 20:00 horas, con ocho corridas y tendrá un costo de 9 pesos.

El evento fue encabezado por el Director de Transporte Público, Ángel Alarcón Palmeros, en representación del Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado; la titular de la Unidad de Género, Adriana Bertryl Alarcón, y representantes del sector transportista.

Con dichas acciones, la SSP mantiene el compromiso de brindar medidas preventivas contra la violencia de género, además de ofrecer un transporte seguro a todas las mujeres veracruzanas.

Relacionados

Los que saben