HOY:

Muere Nayeli Clemente, joven xalapeña, durante competencia de CrossFit en los Cholula Games; acusan negligencia médica

La joven atleta veracruzana Nayeli Clemente, originaria de Xalapa, falleció este sábado 3 de mayo tras sufrir una grave complicación médica mientras participaba en...

Gobernantes: Dante, Fidel, Miguel Ángel

Por orden de aparición en la vida, Fidel Herrera Beltrán (7-III- 1949), es de mayor edad que Dante Delgado (23-XII- 1950) y Yunes Linares (6-XII-1952), pero en su desempeño como gobernadores de Veracruz, Dante Delgado los adelantó porque accedió a la gubernatura en 1988, mucho antes que Fidel (2004) y Miguel Ángel (2016). Sin embargo, los tres respiraron la misma atmosfera en la Universidad Veracruzana, aunque con las consiguientes variantes impuestas por la edad,...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
90 %
0.4kmh
100 %
Dom
26 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
25 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Estiman participación de 15% en consulta de revocación de mandato

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

-Con información de Forbes

La consulta Integralia, encabezada por el expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, estimó que este domingo participará 15% de los ciudadanos en la consulta de revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador.

En un documento de análisis titulado “Revocación de Mandato 2022” señala que en este ejercicio la participación será “baja”, pero “con triunfo contundente de AMLO”, pues considera que la participación estará en el rango de 7.1 y 22.5%, que es entre 6.5 y 20.6 millones de votos.

“El punto medio es 14.8%. Asimismo, se prevé una mayoría contundente a favor de que López Obrador siga en el cargo hasta 2024”, menciona el reporte.

También señala que si bien la consulta de revocación no tendrá efectos jurídicos, tendrá implicaciones políticas y “serán relevantes”, pues será usada por el mandatario federal como una victoria y para culpar al Instituto Nacional Electoral (INE) de la poco participación.

“Se prevé que el presidente utilice el resultado en dos sentidos: por un lado, como una victoria del ‘pueblo sobre los conservadores’; por otro lado, culpará al INE de la baja participación. Finalmente, el resultado servirá como narrativa durante el debate de su agenda prioritaria en el Congreso, incluyendo la reforma energética (actualmente en discusión en la Cámara de Diputados) y la reforma electoral”, se menciona.

Te podría interesar: ¿Quién sería el presidente si AMLO pierde la consulta de revocación de mandato?

Integralia también indica que la consulta será un parámetro para evaluar la capacidad de movilización de Morena, pues el número final de votos a favor de la “ratificación” podría ser indicativo de la dimensión real de los votantes duros de este partido y del poder territorial del oficialismo rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

La consulta de revocación de mandato se realizará este domingo y para que sea vinculante debe participar, al menos, 40% de las personas registradas en la lista nominal, que sería 37.2 millones de personas.

Relacionados

Los que saben