HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
26.5 ° C
26.5 °
26.5 °
52 %
3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Exhiben en el ‘Quién es quién en las mentiras’ a Xcaret por reserva Xibalbá; acusan daño ambiental

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante el conflicto en el tramo 5 del Tren Maya, el Gobierno de México exhibió este miércoles a Grupo Xcaret por la construcción del desarrollo ‘Xibalbá’, que se ubicará en Valladolid, Yucatán, y cuya apertura se prevé que sea a finales de 2022.

«La empresa privada Xcaret, que opera ocho parques temáticos en la Riviera Maya y en Yucatán, ha impactado de manera negativa cenotes y ríos subterráneos«, expuso Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

En ese sentido, la funcionaria dio a conocer que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura temporal a las instalaciones del proyecto y actividades realizadas. Agregó que no cuenta con autorización de impacto ambiental.

Además, explicó que el principal atractivo del complejo es un circuito de ocho cenotes cuyo recorrido es a través de un canal artificial.

«Grupo Xcaret ha perforado cenotes y abrió túneles para crear ríos subterráneos de manera ilegal, causando daños ambientales irreversibles, modificó paredes, techos, bóvedas, desvió ríos subterráneos, amplió cavidades y colocó vigas en los cenotes, entre otras violaciones a las leyes ambientales», apuntó.

En ese sentido, reclamó que no se impulse una campaña en contra como la de #SélvameDelTren.

«Los llamados ambientalistas voltean para otro lado cuando se informa de la verdadera devastación ambiental en la región», comentó.

En cuanto al Tren Maya, ambientalistas, activistas y artistas han presentado diversos amparos para detener la construcción del Tramo 5 debido a que aseguran se trata de un «suicidio» al medio ambiente.

Relacionados

Los que saben