HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Gobierno de Florida firma ley que restringe el aborto

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobernador de Florida, Ron Desantis, promulgó la ley que prohíbe en este estado el aborto después de las 15 semanas de embarazo, incluso en casos de violación o incesto, y que fue aprobada por el Congreso estatal a comienzos de marzo en medio de una gran polémica.

Tan solo faltaba para que la ley entre en vigor el próximo 1 de julio la firma DeSantis, que busca ser reelegido en las elecciones de noviembre de este año y ha afianzado su agenda ultraconservadora gracias al control republicano de las dos cámaras del Congreso floridano.

La nueva ley reduce de 24 a 15 semanas el periodo en que una mujer embarazada puede interrumpir legalmente su embarazo y solo contempla dos excepciones: que la vida de la madre corra peligro y que el feto tenga malformaciones.

“Al firmar esta legislación tan cruel, el gobernador Ron DeSantis está privando a las personas en Florida de la libertad de controlar sus propios cuerpos”, dijo Laura Goodhue, directora ejecutiva de la Alianza de empresas Afiliadas a la organización Plannedd Parenthood, en una de las primeras reacciones.

Figuras del Partido Demócrata de Florida y organizaciones de derechos civiles han criticado la restricción a los derechos reproductivos de las mujeres del estado que representa esta ley, al igual que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Cuando el 4 de marzo pasado concluyó el trámite parlamentario del proyecto Biden afirmó que su Administración “no tolerará la continua erosión de los derechos constitucionales de las mujeres”.

Biden definió la ley floridana como “peligrosa mientras que el gobernador DeSantis la consideró “razonable”.

La nueva ley establece que para que una mujer pueda interrumpir su embarazo en los supuestos contemplados dos médicos deben certificar que es necesario, algo que los legisladores demócratas trataron de cambiar a solo un médico sin éxito.

Los congresistas demócratas defendieron a lo largo del trámite parlamentario que la decisión de abortar solo compete a la mujer en consulta con su médico y expusieron las consecuencias negativas que puede tener en las mujeres pobres y de grupos minoritarios esta ley.

Además de Florida, otros estados de mayoría republicana han adoptado leyes restrictivas de la interrupción del embarazo, como Mississippi, Arizona y Oklahoma.

Es Texas, sin embargo, el estado en el que la legislación antiaborto ha ido más allá.

Hace seis meses entró en vigor en ese estado sureño la prohibición al aborto después de las seis semanas de gestación.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben