Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Guerra Rusia-Ucrania: Esto pide Putin para reunirse con Zelenski

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pusiera en duda la posibilidad de un encuentro bilateral, el Kremlin reiteró este martes la disposición del mandatario de Rusia, Vladímir Putin, a reunirse con su homólogo ucraniano.

«Nada ha cambiado al respecto. No negamos la posibilidad de este encuentro», afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Sin embargo, recalcó que «esta reunión será posible solo después de que se llegue a un acuerdo respecto al texto del documento» final de las negociaciones entre Moscú y Kiev.

Ucrania no descarta reunión con Rusia, pero duda que se lleve a cabo

Peskov reaccionó a las declaraciones de Zelenski, en las que se refirió a la necesidad de mantener el diálogo entre Rusia y Ucrania, pero reconoció la posibilidad de que no se lleve a cabo la reunión.

«Puede suceder que no haya un encuentro. Eso puede pasar», afirmó el mandatario ucraniano, citado por la agencia UNIAN.

Zelenski admitió que «lo más fácil sería interrumpir las negociaciones» después de la presunta masacre de Bucha, condenada por la comunidad internacional.

«Y está claro por qué, después de lo que hicieron… declararlos enemigos, saber que es una guerra concreta de Rusia contra Ucrania. Reconocer todo esto», dijo, al calificar la campaña militar rusa como un genocidio.

No obstante, insistió en que pese a todo «hay que hallar la posibilidad de reunirse […]  y en esa reunión hallar una solución a toda esta situación, y no perder territorios con esta salida», indicó. 

Relacionados

Los que saben