Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Guerra Rusia-Ucrania: Esto pide Putin para reunirse con Zelenski

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pusiera en duda la posibilidad de un encuentro bilateral, el Kremlin reiteró este martes la disposición del mandatario de Rusia, Vladímir Putin, a reunirse con su homólogo ucraniano.

«Nada ha cambiado al respecto. No negamos la posibilidad de este encuentro», afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Sin embargo, recalcó que «esta reunión será posible solo después de que se llegue a un acuerdo respecto al texto del documento» final de las negociaciones entre Moscú y Kiev.

Ucrania no descarta reunión con Rusia, pero duda que se lleve a cabo

Peskov reaccionó a las declaraciones de Zelenski, en las que se refirió a la necesidad de mantener el diálogo entre Rusia y Ucrania, pero reconoció la posibilidad de que no se lleve a cabo la reunión.

«Puede suceder que no haya un encuentro. Eso puede pasar», afirmó el mandatario ucraniano, citado por la agencia UNIAN.

Zelenski admitió que «lo más fácil sería interrumpir las negociaciones» después de la presunta masacre de Bucha, condenada por la comunidad internacional.

«Y está claro por qué, después de lo que hicieron… declararlos enemigos, saber que es una guerra concreta de Rusia contra Ucrania. Reconocer todo esto», dijo, al calificar la campaña militar rusa como un genocidio.

No obstante, insistió en que pese a todo «hay que hallar la posibilidad de reunirse […]  y en esa reunión hallar una solución a toda esta situación, y no perder territorios con esta salida», indicó. 

Relacionados

Los que saben