HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Guerra Rusia-Ucrania: Esto pide Putin para reunirse con Zelenski

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pusiera en duda la posibilidad de un encuentro bilateral, el Kremlin reiteró este martes la disposición del mandatario de Rusia, Vladímir Putin, a reunirse con su homólogo ucraniano.

«Nada ha cambiado al respecto. No negamos la posibilidad de este encuentro», afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Sin embargo, recalcó que «esta reunión será posible solo después de que se llegue a un acuerdo respecto al texto del documento» final de las negociaciones entre Moscú y Kiev.

Ucrania no descarta reunión con Rusia, pero duda que se lleve a cabo

Peskov reaccionó a las declaraciones de Zelenski, en las que se refirió a la necesidad de mantener el diálogo entre Rusia y Ucrania, pero reconoció la posibilidad de que no se lleve a cabo la reunión.

«Puede suceder que no haya un encuentro. Eso puede pasar», afirmó el mandatario ucraniano, citado por la agencia UNIAN.

Zelenski admitió que «lo más fácil sería interrumpir las negociaciones» después de la presunta masacre de Bucha, condenada por la comunidad internacional.

«Y está claro por qué, después de lo que hicieron… declararlos enemigos, saber que es una guerra concreta de Rusia contra Ucrania. Reconocer todo esto», dijo, al calificar la campaña militar rusa como un genocidio.

No obstante, insistió en que pese a todo «hay que hallar la posibilidad de reunirse […]  y en esa reunión hallar una solución a toda esta situación, y no perder territorios con esta salida», indicó. 

Relacionados

Los que saben