HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.3 ° C
24.3 °
24.3 °
51 %
2kmh
9 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Habrá amparos contra dispensa de edad a Isabel Inés; hasta salió Gaceta exprés

Lo último

Sociedad 3.0

El Congreso del Estado, en uno de sus errores históricos más graves acaba de otorgar la dispensa de edad a la magistrada presidenta, lo cual consideramos que es inconstitucional y estaríamos dispuestos a controvertir esa decisión mediante el juicio de amparo, declaró el doctor Ricardo Morales Carrasco, vicepresidente académico de la Federación de Abogados y vicepresidente del Colegio de Abogados y Juristas de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Jamapa, Medellín y Alvarado.

Señaló que varias organizaciones de juristas se han pronunciado contra esta decisión, ya que no hay razón para dispensar la edad. Recordó que una magistrada muy reconocida, Yolanda Cecilia Castañeda, fue defenestrada por cumplir 70 años, y a ella no le era aplicable el retiro, en cambio a la aún presidenta, sí.

Confió en que el Poder Judicial Federal revierta esta decisión del Congreso y mencionó que ya existe el antecedente del presidente de la Suprema Corte, que no pudo prolongar su presidencia por ser inconstitucional.

Morales Carrasco declaró que estaban en espera de que el acuerdo fuera publicado en la Gaceta del Estado.

Gaceta Oficial publica este mismo día el acuerdo

Cabe mencionar que esta misma tarde, la gaceta oficial fue impresa y en ella aparece el acuerdo mediante el cual “se concede a la ciudadana magistrada Isabel Inés Romero Cruz dispensa de ley, en términos de lo dispuesto por el artículo 33, fracción XXXVI, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de poder continuar en el cargo de magistrada y presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz hasta el treinta de noviembre de dos mil veintidós, de conformidad con el acuerdo del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, de fecha veintitrés de octubre de dos mil veinte”.

Es una aberración: abogados liberales

La dispensa a la magistrada Isabel Inés Romero Cruz es una clara evidencia de desconocimiento legal y un abuso de poder, aseveró el presidente del Foro Liberal de Abogados, Roberto Rodríguez Cruz.
Explicó que con argumentos falaces, amañados y enredados, los diputados violaron impunemente el artículo 58 fracción VI de la Constitución Política de Veracruz, el cual que señala que bajo ningún caso podrán dispensarse alguno de los requisitos para ser Magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

Se trata, dijo, de una “aberración” jurídica, una mala, errónea y amañada interpretación de la normatividad y una flagrante violación a las constituciones de México y de Veracruz, incluso, a las propias disposiciones aprobadas por el Poder Legislativo.

También dijo que el Poder Legislativo violentó la autonomía del Poder Judicial, pues en este último puede cambiar de presidenta o presidente las veces que considere necesario, sin que le incumba al Congreso local.


También se pronunció porque los Colegios, Foros, Barras y Asociaciones de Abogados se unifiquen para buscar el mejor instrumento jurídico que permita un eficiente combate a la resolución del Congreso y así, la justicia federal vuelva “a corregirle la plana” al ente legislativo.

Relacionados

Los que saben