HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Homicidios aumentan 18% en marzo

Lo último

La violencia no cede en México. En marzo, los homicidios dolosos tuvieron un incremento de 18%, en contraste con los de febrero, al pasar de 2,261 a 2,657. Se trata del mes más violento desde octubre de 2021 cuando se registraron 2,704.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, aseguró que pese a este incremento, marzo de 2022 es el menos violento de los últimos cinco años.

“Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 13.5% en comparación con el máximo histórico de 2018, sin embargo en marzo los homicidios aumentaron respecto a los cuatro meses anteriores y pese a eso marzo es el más bajo de los últimos cinco años”, destacó.

En promedio, cada uno de los 31 días de marzo se registraron 85 homicidios dolosos, 12 más que los reportados en febrero pasado.

Con los 2,657 homicidios de marzo, suman 112,805 los homicidios dolosos, desde que inició el gobierno de presidente Andrés Manuel López Obrador.

Seis entidades concentra el 50% de los homicidios dolosos: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.

En marzo, Guanajuato regresó al primer sitio como la entidad más violenta con 766; Michoacán regresó al segundo sitio con 756 y el Estado de México escaló del cuarto al tercer sitio con 629 muertes violentas.

La secretaria de seguridad dijo que la instrucción es continuar fortaleciendo la Estrategia Nacional de Seguridad en las seis entidades con más homicidios dolosos en el país.

A finales de marzo, la secretaria de Seguridad se ausentó por algunos días tras contagiarse por segunda ocasión de COVID-19. El presidente Andrés Manuel López Obrador fue quien confirmó que la secretaria había enfermado.

La dependencia también tuvo otra ausencia por la revocación de mandato: el subsecretario Ricardo Mejía pidió licencia para separarse del cargo y promover la consulta.

Por ambas ausencias, incluso se tuvo que suspender el reporte semanal de Cero Impunidad en el que el gobierno federal informa los avances de investigaciones de asesinatos de periodistas.

Los feminicidios tuvieron una disminución de 11% al pasar de 82 en febrero a 73 en marzo.

La cifra de marzo es la más baja desde noviembre de 2021, cuando se registraron 74 fallecimientos por razón de género.

La secretaria de Seguridad señaló que las cifras en marzo de 2022 bajaron 34.8%, respecto al máximo histórico registrado en agosto de 2021, cuando se reportaron 112 feminicidios.

Relacionados

Los que saben