Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Inflación toca récord (otra vez), se ubica en 7.72%; aguacate, pollo y tortilla al alza

Al cierre de la primera quincena de abril del 2022, la inflación se elevó a 7.72%, el mayor nivel registrado desde enero del 2001

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La inflación general de México se aceleró en la primera quincena de abril, superando los pronósticos del mercado, lo que refuerza las expectativas de que el banco central continuará subiendo su tasa clave de interés.

La inflación en México continuó su tendencia al alza durante la primera mitad de abril para ubicarse en el nivel más alto en más de 21 años, impulsada principalmente por el aumento en el precio de productos agropecuarios, servicios relacionados con el turismo y el gas natural, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera quincena de abril de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.16% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 7.72, su tasa más alta desde la segunda quincena de enero de 2021 cuando llegó a 7.86%.

Entre los bienes y servicios cuyos incrementos de precios fueron los más elevados, destacan los agropecuarios como el aguacate con un aumento anual de 62.81%; el chile poblano, 56.46%; el chile serrano, 27.38%; otros chiles frescos, 23.36%; jitomate, 27.38%; papaya, 21.64%; y la naranja, 17.29%.

Producto del repunte de los precios del trigo a nivel internacional debido al conflicto bélico en Ucrania, el precio del pan blanco reportó un alza anual de 18.99%; harinas de trigo, 16.62%; y pastas para sopa, 13.54%, en tanto que el maíz, registró un alza de 11.03%.

Ante esto, el Banco de México, que tiene un objetivo permanente de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, ha elevado la tasa referencial en un total de 250 puntos base en sus últimas siete reuniones de política monetaria hasta su nivel actual de un 6.5 por ciento.

Su siguiente decisión está programada para el 12 de mayo y analistas anticipan un nuevo aumento de 50 puntos base, según la más reciente encuesta de proyecciones económicas del grupo financiero Citibanamex.

Sólo en los primeros 15 días de abril, los precios crecieron un 0.16 por ciento, mientras que el índice subyacente arrojó una tasa del 0.44 por ciento.

Relacionados

Los que saben