Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Insensatez

El Comité de Solidaridad con Grupos Étnicos Marginados  nos conocemos hace tiempo. En  el Centro Histórico de la Ciudad, nos reunimos para ver unas restauraciones que el arquitecto Jaime Ortiz había hecho a unas pinturas coloniales.  En la plática nació la inquietud del hambre que padecen muchos grupos étnicos del país y del mundo. Decidimos constituir este grupo para ver qué podríamos hacer por el problema. El círculo se fue ampliando y está, entre otros, un etnólogo como es el doctor Del Val, director del Museo de las Culturas; la doctora Xólotl González, directora del Museo del  Carmen y varias personas de igual valía dentro de los diferentes medios intelectuales, artísticos y políticos del país. Entonces decidimos hacer la primera campaña de la solidaridad con África, tratando de reunir 500 toneladas de trigo a través de donativos particulares. *** Los principales objetivos son una cooperación internacional encaminada a hacer vigentes los Derechos Universales del Hombre: educación, alimentación, salud y vivienda; colaborar con los organismos privados y gubernamentales, así como regionales e internacionales en la promoción del desarrollo de grupos marginados y fomentar la organización,  educación y solidaridad que permitan abatir sus estados de miseria.  Son objetivos de la mayoría de los grupos y asociaciones que están en pro de los Derechos Humanos. Consideramos que la hambruna en África es monumental. Diariamente, en ese continente,  muere uno de cada tres niños por ello. Hay cien millones que la padecen y  es muy perturbador. Ayudar a África es ayudar a México, a que  el hambre no exista y a la justicia social. Aquí la solución no es mandarles trigo, sino ayudarles a que se desarrollen, a que produzcan lo suyo y que se les haga justicia. *** Parte de una entrevista que le realicé, para Revista de Revistas de Excélsior, a la gran Ofelia Medina.  Cine, teatro, telenovelas, activismo social.  El gobierno federal de MORENA  le agrede con ofensas e injurias, peleado con la formación, el arte, ciencia, intelectualidad. Pregunté ¿Son los políticos un poco actores? Dijo: “Sí, pero muy malos, aunque pretenden ser buenos. Su técnica, generalmente, es deshonesta, engañar. El buen actor  se entrega y finge lo menos posible”. *** Y para las agruras del mole…usted sabrá qué tomar.

otros columnistas

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025

PERIODISMO