El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La elección en el SNTE

v    El Equipo Político sigue firme en la dirigencia

v    Dan “Ternurita” quienes pensaron que podrían ganarle

v    La alianza ya está hecha, pero no con la SEV

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Este sábado se llevaron a cabo las elecciones para elegir al nuevo Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el SNTE, más allá de quien haya resultado electo, lo importante es que se trata del sindicato más grande y en consecuencia poderoso no solo del estado de Veracruz, sino que a nivel internacional de toda Latinoamérica.

Nada más acá en el terruño veracruzano, son 60 mil docentes quienes acudieron a las urnas para elegir a los nuevos representantes.

Como era de esperarse, el triunfo de la planilla del llamado Equipo Político, de la Vanguardia Revolucionaria, que está cumpliendo ya 54 años, fue el que obtuvo la mayoría contundente.

Aunque hay muchos maestros y maestras jóvenes, que no conocen ni pueden recordarlo, porque no les tocó vivirlo, todas las prestaciones de que ahora disfrutan, que no las tiene ningún otro sindicato de trabajadores del estado, como son vacaciones, bonos, aguinaldos, son conquistas que fueron otorgadas gracias a las negociaciones que en su momento hicieron los dirigentes como el maestro Juan Nicolás Callejas con las autoridades federales y estatales.

Por eso resulta hasta “ternurita” -diría ya saben quién- el hecho de que algunos inocentes pudieran pensar que podrían sacar de la manga un nuevo sindicato de reciente creación, para tratar de llegar a encabezar al poderoso sindicato magisterial del SNTE.

Pero al parecer hay quienes ya están sufriendo las calenturas de las próximas elecciones de gobernador del estado, para sustituir a Cuitláhuac García Jiménez y piensan que bajo los colores de MORENA van a poder seguir en el poder.

Así las cosas, los maestros sabían que una de las planillas, en realidad representaba los intereses de quienes despachan en la Secretaría de Educación y que en sus sueños guajiros piensan que pueden ser el próximo titular del Ejecutivo.

Lo que sí es un hecho ya, es que la nueva directiva del SNTE elegida este sábado por cuatro años, le tocará estar en el poder y representación sindical los próximos cuatro años, los tres que le faltan a esta administración y todavía le tocará el primer año del siguiente gobierno.

Por eso es que es también importante el hecho de que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso federal, el diputado Sergio Gutiérrez Luna al parecer ya les comió el mandado también a los morenistas de la SEV, porque la dirigencia del SNTE y sus maestros ya están participando en las reuniones y eventos que a lo largo del estado viene realizando el legislador minatitleco.

Así ocurrió ya en los Foros de Información de la Reforma Eléctrica en Minatitlán, en donde el auditorio se llenó con maestros del SNTE y del sindicato de trabajadores petroleros.

Sergio Gutiérrez Luna se ha venido reuniendo a lo largo y ancho del estado con los trabajadores y sectores más representativos de la sociedad veracruzana, con quienes ha dialogado y ofrecido que vendrán tiempos mejores para todos.

Algo tan elemental, pero que al parecer hasta ahora, es el único Morenista que viene haciendo su labor, tendiendo lazos y alianzas con los productores del campo y del sector agropecuario.

Por eso es que luego de los resultados obtenidos en las pasadas elecciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -que ya es un importante aliado más de Sergio Gutiérrez Luna- quienes pensaron que podían crear y sacar de la manga un nuevo sindicato, lo único que hicieron fue quedar en ridículo, porque todos los maestros sabían de parte de quien estaban y quien es la mano que mece esa cuna.

otros columnistas