Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
79 %
1.1kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

La Feria de Altotonga… y de Ignacio

No baja el ritmo el Presidente Municipal de Altotonga, Ignacio Morales Guevara, y se dispone a dar inicio mañana a la Feria anual, que durará hasta el martes 10 de mayo, y que tiene previsto recibir a cerca de 50 mil visitantes, lo que dejará una derrama económica de unos seis millones de pesos, que para las finanzas de ese municipio es un verdadero maná de reactivación.

     El alcalde le está apostando al turismo como un detonante para mejorar la economía de Altotonga, y ya en la pasada Semana Santa consiguió tener más de 30 mil turistas, que dejaron a prestadores de servicios unos tres millones de pesos en divisas extramunicipales.

     Es de notar que el hermoso rincón boscoso de Pancho Poza, con su arroyo de aguas frías, saludables y cristalinas, se está convirtiendo en un lugar famoso en el estado y el país. Morales Guevara le ha apostado a la mejora integral de ese sitio y ya le rindió sus primeros frutos, pues recibió a 20 mil visitantes en el fin de semana largo de los días santos.

     La promoción de los atractivos serranos y gastronómicos que tiene Altotonga ha sido una táctica que le está funcionando a las maravillas a Ignacio -hijo por cierto de otro gran alcalde, del mismo nombre-, y es un pilar que se asienta junto con otros proyectos, como la mejora en la salud pública, el tratamiento de basura, y el impulso a la comercialización de productos primarios locales, como el café y frutos de la zona fría.

     Es de reconocerse el ímpetu juvenil del presidente altotonguense (espero que ese sea el gentilicio adecuado) pero también la capacidad que ha mostrado para mantener abiertas las puertas de la relación con propios y extraños.

     No es un secreto ni mucho menos que Ignacio Morales Guevara es uno de los activos más valiosos y cercanos al diputado Pepe Yunes Zorrilla, con el que ha coincidido desde hace años y al que siempre le ha mostrado respeto y lealtad. No obstante, como alcalde ha sabido mantener vínculos con funcionarios de la autoridad estatal, empezando por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, de quien ha conseguido diversos apoyos para su municipio.

     Nacho Morales Guevara es un genuino representante de lo que se llama el síndrome del hermano menor, que consiste en que en muchos casos el primogénito de la familia tiene que dejar el lugar preponderante al menor de los vástagos, porque éste último se formó en el esfuerzo de ser el mejor, aunque sin las condiciones propicias que tiene quien supera en edad y fue primero en arribar a la familia. Carlos, su hermano mayor, fue presidente municipal también hace algunos años e hizo una administración decorosa, que sin embargo está siendo desplazada notoriamente en sus resultados por los vertiginosos cien días que ha desarrollado Ignacio y que por lo que se ve, se multiplicarán en beneficios para su ciudad.

     No hay que perderle la vista.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

¿Jesús o Cristo?

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa

El Código Infarto

Rascar