Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Le Pen y Macron se enfrentan en la segunda vuelta de las presidenciales francesas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas arrancó este domingo a las 08:00 horas en la Francia continental para enfrentar al actual presidente del país, Emmanuel Macron, con la candidata de ultraderecha y líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen.

Casi 49 millones de franceses podrán depositar su papeleta hasta las 19:00 horas (una hora más tarde en las principales ciudades del país). A mediodía aparecerán las primeras cifras de participación, que se teme que irá a la baja en comparación a otros años.

Los primeros votantes de ultramar y del extranjero comenzaron a votar el sábado, debido a la diferencia horaria, antes de la apertura de los colegios electorales en la Francia continental. Allí, la candidata de la derecha comenzó con una ventaja.

El archipiélago de San Pedro y Miquelón fue el primer territorio de ultramar en abrir las urnas, seguido por Guyana y luego las Indias Occidentales, del Pacífico y el Océano Indico.

En Nueva Caledonia, la participación estimada a las 17:00 horas fue del 34.27% frente al 45.44% de 2017, según cifras de la Alta Comisión citadas por ‘Le Figaro’.

Relacionados

Los que saben