HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
26.1 ° C
26.1 °
26.1 °
34 %
2kmh
2 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Llevar la fiesta en santa paz

v    Firman convenio de coordinación con Veracruz y Boca del Río

v    Darán 50 millones de pesos extras al gobierno del puerto

v    Vienen numerosos eventos internacionales este año

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Que bueno que mas vale tarde que nunca, las autoridades estatales y municipales del puerto de Veracruz, hayan finalmente, firmado la pipa de la paz, con lo que dejarán de estar peleando a través de declaraciones en los medios y ahora trabajarán de manera coordinada para beneficio de los veracruzanos.

No se sabe por medio de quien, y cómo fueron las negociaciones para llevar la fiesta en paz, lo que sí se supo es que este martes el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, acompañado del secretario de Finanzas José Lima Franco firmaron el acuerdo protocolario con los alcaldes de Veracruz y Boca del Río, Patricia Lobeira y Juan Manuel Unanue para el cobro del impuesto predial.

Aunque en el principio de las nuevas administraciones municipales se habían mantenido renuentes a firmarlo, ahora se marca el inicio de una relación diferente a la que se había tenido hasta ahora.

Y no es gratuita la cosa, porque como resultado de este convenio, por ejemplo, el municipio de Veracruz recibirá 50 millones de pesos extras a lo que logre cobrar, por el convenio que se firmó con la SEFIPLAN.

Hay que recordar que apenas este lunes, los regidores municipales de Morena insistieron en que la Sindicatura del Ayuntamiento de Veracruz sí propuso solicitar un crédito de hasta por $70 millones de pesos con cualquier institución financiera, lo que constituye aquí y en china contraer deuda y comprometer financieramente al municipio.

El regidor municipal Daniel Martín Lois explicó que en sesión de Cabildo se les pidió votar a favor de autorizar a la administración municipal pedir un préstamo con bancos, sin especificar alguno en particular, tal cual lo dice el punto del acta de cabildo extraordinaria por la que fueron citados, a reunión de cabildo en donde no fue autorizado el solicitar el crédito.

Veracruz y Boca del Río se adhieren al Convenio de Colaboración Fiscal del Cobro del Impuesto Predial con el Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), con lo cual podrán acceder al 30 por ciento del Fondo de Fomento Municipal y así cumplir con los programas establecidos en sus respectivos planes de desarrollo.

Pero además, no se trata solamente de un acuerdo para que los municipios de Veracruz y Boca del Río -como ya lo han hecho otros más- puedan acceder a recursos extraordinarios, sino que lo importante es que se va a trabajar coordinadamente en otros temas también.

En particular, el puerto de Veracruz es la sede de numerosos eventos populares, en los que por su magnitud requiere del apoyo del gobierno del estado, pero que hasta ahora por esa guerra de dimes y diretes, no se había logrado consolidar.

Por mencionar algunos, las fiestas tradicionales del Carnaval, en las que siempre había apoyado el gobierno con recursos económicos, hasta la pasada administración municipal, solamente se limitó a mandar seguridad pública y vialidad, pero ahora se tendrá nuevamente del 2 al 5 de julio.

Para no ir más lejos, la mañana de este jueves, en el Word Trade Center de Boca del Río el mismísimo gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez encabezó la presentación del Festival de Salsa que ahora sí se va a celebrar del 2 al 4 de junio con todo el apoyo del gobierno.

Para dar una idea de la importancia que representa este evento, en el año 2029 en que se volvió a realizar, significó una derrama de 250 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90 por ciento durante todo el fin de semana.

Otro evento más de carácter internacional que tendrá lugar en el puerto de Veracruz es el Festival de las Velas Latinoamericano 2022, con la participación de veleros de varios países que se darán cita en sus muelles.

otros columnistas