HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

México vuelve a ganar premio por billete más bonito del mundo

Lo último

El billete de 50 pesos que tiene la imagen de un ajolote y de los canales de Xochimilco ganó el Premio al Billete de Banco del Año 2021 otorgado por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS), informó este sábado el Banco de México (Banxico).

“La Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS) anuncia que sus miembros votantes han seleccionado nuevamente al Banco de México para recibir su prestigioso “Premio al Billete de Banco del Año” para 2021. Con más de 100 billetes nuevos lanzados en todo el mundo durante 2021, sólo 20 fueron considerado de diseño suficientemente nuevo para ser miembro nominado”, informó la IBNS en un comunicado.

El Banco de México fue el impresor y el emisor de este billete que forma parte de la Serie G, que compitió con otros 20.

“El billete de formato vertical está impreso en polímero y muestra a Tenochtitlán, la capital del imperio azteca. La imagen del reverso muestra un ajolote que se encuentra en el ecosistema de lagos y vías fluviales de México. El diseño continúa resaltando las características históricas y culturales mexicanas con nuevos motivos gráficos”, explica la IBNS en su página web.

Fue producido por el nuevo complejo de impresión del Banco de México ubicado en Jalisco, que comenzó a operar justo antes de la pandemia.

Esta es la segunda ocasión en la que México se lleva este premio luego de que el billete de 100 pesos con Sor Juana Inés de la Cruz y mariposas monarca ganara en la edición 2020.

“El exitoso diseño de México en un rojo que conmina con la arquitectura hispana, una famosa figura literaria y un tributo al frágil ecosistema del mundo. El billete de cien pesos es un poco más estrecho que uno de 2 Euros y un poco más corto que un dólar”, explicó en ese momento el IBNS.

Relacionados

Los que saben