El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Niega Cuitláhuac que haya violado veda electoral tras concentración masiva en Xalapa en apoyo a AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se pronunció con respecto a la concentración masiva del pasado sábado en la capital del estado en apoyo a la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y afirmó que participó a invitación de la asociación civil que organizó, donde lo hizo en calidad de ciudadano, en horario no laboral y sin destinar recursos públicos.

“Fuimos invitados, acudimos a esa invitación. El INE está obligado a promoverlo y vimos que la gente tomó la batuta y se está organizando, nosotros los funcionarios no perdemos la ciudadanía y los derechos que tenemos en la Constitución, los funcionarios pueden utilizar sus horas libres en lo que gusten, irse de vacaciones con la familia o ejercer sus derechos constitucionales, la ley no nos prohíbe expresarnos, tenemos restricciones y las estamos acatando”, aseguró.

Así mismo, el mandatario estatal expresó que en caso de que alguien considere hubo alguna situación adversa, lo puede hacer patente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“En esta veda está regulado y si está todavía la duda, que lo determine quién lo debe determinar, la Suprema Corte, si es válido lo que el Congreso mientras esté ahí esa interpretación, queda claro que, si puedes hacer y qué no para nosotros, si alguien considera que no, puede recurrir a los recursos de impugnación y se alegará, pero la ley es clara”, expresó.

Relacionados

Los que saben