HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Niñas, niños y adolescentes marchan en CDMX para exigir justicia para menores desaparecidos

Lo último

Niñas, niños y adolescentes marcharon este sábado desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo de la Ciudad de México para exigir justicia por la desaparición de menores en el país.

Disfrazados, con pancartas y exclamando consignas como “los niños marchando también están luchando”, los menores encabezaron la marcha realizada en el marco del Día del Niño.

Los menores y las personas que los acompañaban manifestaron su apoyo para con los huérfanos a causa de los feminicidios en el país, y exigieron la localización de los desaparecidos en el país.

Según información de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), durante 2021 se reportaron a diario 14 personas de cero a 17 años como desaparecidas en México.

El documento de la Redim refiere que hasta el 11 de abril y desde 1964 -cuando se inició el registro- se contabilizan 82 mil 328 menores desaparecidos, aunque solamente uno de cada cinco permanecen no localizados.

Además, dos de cada tres menores registrados como desaparecidos son mujeres (55 mil 873). Y tres de cada cuatro personas entre 0 y 17 años desaparecidas son adolescentes.

La organización Derechos Infancia criticó además la criminalización de las infancias migrantes por parte del gobierno federal, así como la eliminación de programas como las estancias infantiles.

Relacionados

Los que saben