El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Origen del 4/20 ¿Cómo se convirtió en un símbolo de la marihuana?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

420, 4:20, 4/20 o cuatro-veinte. Puedes decirlo como quieras pero lo cierto es que el 20 de abril se ha convertido —extraoficialmente— en el día de la marihuana. Pero ¿por qué se celebra precisamente hoy? 

Todo apunta a que este número surge en San Diego, California. Cuenta la leyenda que, allá por el 1971, un grupo de amigos del instituto se encontró un mapa dibujado a mano en el supuestamente señalaba un cultivo de marihuana en Point Reyes.

Los jóvenes que se hacían llamar The Waldos, decidieron ir en busca de aquel preciado «tesoro» y quedaron a las 4:20h, justo cuando terminaban las clases. Aunque estos cinco chicos nunca llegaron a encontrar dicho cultivo, sí hicieron historia a través del número y ahora son considerados los creadores del ‘420’.

Los llamados ‘The Waldos’ en la actualidad.

Empezaron a utilizar el 420 y su popularidad se fue extendiendo paulatinamente. Poco a poco, los amigos de sus amigos fueron incorporando el término a su vocabulario, hasta que le llegó a la banda de rock Grateful Dead, que marcó un antes y un después cuando a finales de 1990 repartieron volantes para una de sus presentaciones en Oakland, cerca de San Francisco, en los que invitaba a las personas a fumar “420” el 20 de abril a las 4:20 de la tarde.

Desde entonces, es frecuente la vinculación entre la cifra y el cannabis. De hecho, han robado tantas veces la señal que marca las 420 millas de la autopista interestatal de Colorado, que han tenido que cambiarla por otra que marca tan solo 419,99 millas.

La banda de rock Grateful Dead.
La marihuana hoy en día

Pese a que el 420 ganó su fama como eufemismo, slang o palabra secreta para referirse a esta práctica, hoy en día se ha popularizado tanto el número, que el 20 de abril se ha convertido en sinónimo de hierba, no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo.

En el sistema de fechas de Estados Unidos, el 20 de abril es 4/20, y la celebración del día de los porros parece haber sufrido una metamorfosis a partir del número.

Actualmente hay una infinidad de referencias en la música y cine que evocan el 4/20, desde Family Guy y su episodio “420” donde Stewie y Brian, dos de sus personajes, intentan legalizar la marihuana, hasta un sinfín de canciones a voz de artistas como Bob Marley, Snopp dogg, Wiz Khalifa, entre muchos otros.

Por consiguiente, en esta fecha los seguidores de la cultura del cannabis se reúnen ya sea para consumirla a las 4:20 de la tarde entre amigos o asistir a manifestaciones para pedir su legalización y descriminalización

Relacionados

Los que saben