Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29 ° C
29 °
29 °
29 %
4.4kmh
0 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Por caducidad Alemania podría desechar 3 millones de vacunas contra Covid-19

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Alemania podría desechar 3 millones de vacunas contra Covid-19 caducadas para fines de junio, así lo dio a conocer el Ministerio de Salud, a través de su portavoz, Hanno Kautz.

Kautz subrayó que “tenemos más vacunas disponibles en este momento que las que se están usando y que las que podemos donar”, agregando que el programa respaldado por Naciones Unidas para distribuir inyecciones a los países más pobres, Covax, actualmente no acepta donaciones.

“Ciertamente existe el peligro de que se desechen las vacunas”, indicó Kautz. Sin embargo, dijo que recientemente se supo que la vacuna BioNTech-Pfizer puede ser almacenada durante más tiempo de lo que previamente se pensaba, por lo que las autoridades alemanas ahora creen que es probable que se deban desechar o destruir 3 millones de dosis para fines de junio, menos que una estimación anterior de 10 millones.

El programa de vacunación de Alemania se ha desacelerado considerablemente, con un promedio de apenas 33 mil inyecciones administradas por día durante la última semana, en comparación con más de un millón cuando la campaña de refuerzo del país se hallaba en pleno apogeo en diciembre.

Un 76 por ciento de la población ha sido vacunada completamente y 59% también ha recibido un refuerzo. Las autoridades no están satisfechas con la tasa de vacunación, particularmente entre los adultos mayores, pero el Parlamento alemán rechazó la semana pasada una propuesta para exigir que todas las personas mayores de 60 años se vacunen.

-Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben