HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Por qué detuvieron a Mónica Rangel, excandidata de Morena al gobierno de San Luis Potosí?

¿Por qué detuvieron a Mónica Rangel, excandidata de Morena al gobierno de San Luis Potosí? Tenía muchas denuncias por desvío de recursos

Mónica Rangel, la candidata de Mario Delgado a la gubernatura de San Luis Potosí por el partido Morena sabía que estaban sobre ella. De hecho, en alguna ocasión fueron a su domicilio con el objeto de detenerla, pero no se encontraba en casa. Después de eso buscó ampararse contra las órdenes de aprehensión que tenía sobre ella, pero no funcionó. La tarde de este martes 12 de abril Mónica Rangel fue detenida y aunque las autoridades no dijeron la razón, en San Luis Potosí se sabe que la excandidata de Morena a la gubernatura del estado malversó los fondos de la Secretaría de Salud a su cargo. De acuerdo con informes periodísticos en mayo de 2020, la organización Ciudadanos Observando acusó a Mónica Rangel, entonces secretaria de Salud de autorizar compras por 200 millones de pesos a empresas de Gabriel Salazar Soto, quien fue anteriormente detenido acusado de delito de fraude genérico y asociación delictuosa. En este caso se habla de un presunto fraude de 175 millones de pesos. Además de eso la señora se había asignado un sueldo de 222 mil pesos mensuales. Entre otras cosas se habla de compras a empresas fantasma, así como de la venta de medicamentos del sector salud a proveedores particulares. Es decir, la candidata de Mario Delgado a la gubernatura de San Luis Potosí es toda una fichita que quería gobernar el estado que saqueó, todo con la bendición de Morena, la esperanza de México.

El domingo, día de la votación de la Reforma Eléctrica, la oposición podrá cobrar a López Obrador todas sus chicanadas y caprichos

A los diputados de oposición que están dubitativos, tentados a aceptar los “cañonazos” de dinero que el gobierno de López Obrador está dispuesto a dispararles, deberían ponerles los videos de las mañaneras en las que el presidente López Obrador, sobrado, excesivo y tirano, se refiere a la oposición con calificativos denigrantes, despreciativos. Para López Obrador los diputados del bloque opositor son traidores a la patria, conservadores, enemigos del pueblo, a los que sólo les interesa el dinero. También deberían poner las respuestas que ha dado el presidente a los reportajes donde, con pruebas, se ha demostrado corrupción dentro de su gobierno, su familia y sus empresarios preferidos. El cinismo del presidente hablando de la corrupción de los otros, pero justificando la corrupción en su seno. Todo eso arde, que un presidente populista crea que, porque sus índices de popularidad son altos, tenga carta abierta para armar el desmadre que se le ocurra, la atrocidad que le venga en gana. El domingo el bloque opositor, incluyendo a Movimiento Ciudadano, deberán estar firmes y rechazar la propuesta de reforma del presidente, para que en adelante mida sus palabras y piense bien en sus acciones.

Masacre en Tultepec. ¿Asesinar niños? Las consecuencias de la absurda estrategia de “abrazos no balazos”

El reporte indica que una bebé de no más de tres años y otros dos niños no mayores de 7 años fueron asesinados por un comando en Tultepec, Morelos. Junto con ellos otras cinco personas fueron asesinadas. Los vecinos escucharon los disparos cerca de la medianoche, pero por instinto decidieron guardarse en su casa; después de la balacera fue que llamaron a la policía. Resulta difícil de imaginar, difícil de entender, que tipo de persona es esa que se atreve a disparar a un bebé, a dos niños más. ¿Qué hay en la mente de esa persona? ¿Tienen alma esas personas? Todavía les dieron el tiro de gracia, como si la dosis de plomo que les metieron en sus pequeños cuerpos no bastara como para quitarles la vida. Todo esto indigna, claro que indigna, sobre todo porque en este país los criminales de este calibre pueden cometer este tipo de atrocidades y seguir tan tranquilos como si nada. Finalmente, lo ha repetido hasta el cansancio el presidente de México, su política de “abrazos, no balazos” seguirá aplicándose en todo el territorio nacional. Estas son las consecuencias de esa inoperancia, de esa desidia, de esa indolencia.

Armando Ortiz                       Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas