Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Presenta JEX la exposición virtual Insectos y colibríes: misioneros con alas, fotografía de Bruno Téllez

Lo último

Comunicado:

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica y el Día Internacional de los Museos, el Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Jardín de las Esculturas, presenta la exposición virtual Insectos y colibríes: misioneros con alas, colección fotográfica de Bruno Téllez que podrá visitarse a partir del lunes 2 de mayo en las páginas web www.ivec.gob.mx y http://jex.ivec.gob.mx.

Con el propósito de contribuir a la promoción y difusión de las artes plásticas y visuales, así como fomentar el cuidado del medioambiente, el recinto más verde del IVEC se une a la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica y el Día Internacional de los Museos con la exposición Insectos y colibríes: misioneros con alas, muestra conformada por 16 fotografías del artista visual Bruno Téllez y una infografía elaborada en colaboración con Universidad Veracruzana.

Siguiendo los ejes de innovación digital, accesibilidad y búsqueda de sostenibilidad propuestos este año por el Consejo Internacional de Museos bajo el tema “El poder de los museos”, esta colección virtual busca acercar, informar y sensibilizar al público sobre la importante labor de polinización que realizan los insectos y colibríes en la naturaleza, así como concientizar sobre la preservación de las especies que habitan los diferentes ecosistemas del planeta.

Bruno Téllez es biólogo y fotógrafo de vida silvestre, egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la documentación fotográfica de la biodiversidad mexicana, publicando en importantes medios digitales e impresos como National Geographic en EspañolNature and Culture InternationalThe Nature ConservancyMexicanísimo y Biodiversitas. Es miembro de la Alianza Mexicana de Fotógrafos para la Conservación (AMFC) y actualmente estudia la maestría en Ecología Tropical en el Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana. 

El IVEC invita a conocer la exposición virtual Insectos y colibríes: misioneros con alas, fotografía de Bruno Téllez, el próximo 2 de mayo a través de los sitios www.ivec.gob.mx y http://jex.ivec.gob.mx. Conoce la programación completa del JEX en las redes sociales @JardinDeLasEsculturas y consulta toda la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura en las páginas de Facebook y Twitter @IVECoficial @IVEC_Oficial.

#Usacubrebocas cuando visites el JEX.

#CulturayNatura son una gran combinación.

Relacionados

Los que saben