HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
lluvia ligera
23.4 ° C
23.4 °
23.4 °
79 %
2.1kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Que no me vengan con el cuento de que la ley es la ley, dice el Presidente, encargado de ejecutar las normas

Lo último

Agencias

“¿Pueden más el poder de las empresas? Y que no me vengan de que la ley es la ley, que no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley, lo que se va a demostrar si son abogados que defienden el interés público o son abogados patronales y empresariales”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que esta semana decidirá la constitucionalidad de la reforma a Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Los ministros de la Corte también deben considerar que la reforma energética de Enrique Peña Nieto fue aprobada con sobornos a los legisladores, entonces no entraron a la discusión de fondo, sino que se quedaron en la argumentación legal.

“Son seres de otro mundo, que esa reforma se aprobó con sobornos y que hay un juicio contra el director de Pemex, que confesó que entregó sobornos a legisladores para aprobar la reforma”, dijo.

Esta semana, el máximo tribunal decidirá si es constitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica en la que se da preferencia a Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre productores privados de energía.

Para el presidente López Obrador la mayoría de los ministros de la SCJN son abogados patronales, no representan al pueblo, sino a las empresas, aseveró, por lo que calificó como “aberrante” que eliminaran el candado de 10 años para que los ex funcionarios laboren en la iniciativa privada tras dejar su cargo.

Indicó que insistirá en que se mantenga el candado de los 10 años, “voy a analizar cómo hacer para insistir en que eso no puede permitirse o sea, eso es un contubernio, una cosa es la empresa pública y otra el sector privado y ya lo hemos dicho muchas veces, los únicos negocios que deben de interesar a los funcionarios son los negocios públicos”.

En la conferencia de prensa matutina, aseveró que la mayoría de los ministros se formaron durante el periodo neoliberal, “esa es su concepción, esa es su mentalidad”.

Relacionados

Los que saben