El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Que siempre no! Partido Verde ahora vota contra reforma eléctrica de EPN que ellos apoyaron

Lo último

El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, justificó su respaldo a la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de haber apoyado la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto, y que está vigente, al argumentar que lo que se buscaba era que bajaran las tarifas eléctricas y la contaminación, “y desgraciadamente no sucedió”.

El coordinador del PVEM, Carlos Puente, aceptó que su partido se equivocó en 2013, pero afirmó que tuvo la humildad de rectificar, ya que “es de sabios cambiar de opinión”.

Sostuvo que México no ha cumplido sus metas nacionales e internacionales en materia de disminución de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que hace necesaria una nueva reforma.

Además, afirmó que los beneficios del uso de energías renovables se han quedado en manos de los inversionistas privados, quienes además se benefician de los subsidios que otorga el gobierno, lo que enfatizó, es insostenible.

“¿Del 2013 a hoy bajaron las tarifas? ¿Del 2013 a hoy bajó la contaminación? Es de sabios rectificar, nosotros tenemos el valor civil ante el pueblo de México, de hacer un mea culpa y rectificar en el camino. Por eso vamos a votar a favor. Ustedes, aquellos que voten en contra estarán votando en contra de México”, remarcó.

El coordinador de los diputados verdes aseguró que los mexicanos “tienen que entender que existió la voluntad política para atender e incorporar al proyecto que estamos discutiendo, las propuestas realzadas por los legisladores de oposición”.

Relacionados

Los que saben