HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Que siempre no! Partido Verde ahora vota contra reforma eléctrica de EPN que ellos apoyaron

Lo último

El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, justificó su respaldo a la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de haber apoyado la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto, y que está vigente, al argumentar que lo que se buscaba era que bajaran las tarifas eléctricas y la contaminación, “y desgraciadamente no sucedió”.

El coordinador del PVEM, Carlos Puente, aceptó que su partido se equivocó en 2013, pero afirmó que tuvo la humildad de rectificar, ya que “es de sabios cambiar de opinión”.

Sostuvo que México no ha cumplido sus metas nacionales e internacionales en materia de disminución de las emisiones de gases efecto invernadero, lo que hace necesaria una nueva reforma.

Además, afirmó que los beneficios del uso de energías renovables se han quedado en manos de los inversionistas privados, quienes además se benefician de los subsidios que otorga el gobierno, lo que enfatizó, es insostenible.

“¿Del 2013 a hoy bajaron las tarifas? ¿Del 2013 a hoy bajó la contaminación? Es de sabios rectificar, nosotros tenemos el valor civil ante el pueblo de México, de hacer un mea culpa y rectificar en el camino. Por eso vamos a votar a favor. Ustedes, aquellos que voten en contra estarán votando en contra de México”, remarcó.

El coordinador de los diputados verdes aseguró que los mexicanos “tienen que entender que existió la voluntad política para atender e incorporar al proyecto que estamos discutiendo, las propuestas realzadas por los legisladores de oposición”.

Relacionados

Los que saben