HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Quiénes tendrán ‘puente largo’ este fin de semana por el Día del Trabajo?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pese a que hace apenas una semana concluyeron las vacaciones de Semana Santa, muchos desean la llegada de un nuevo puente, por ello, los mexicanos se preguntan si este fin de semana que cubre del 29 de abril al 1 de mayo podrán disfrutar de unos breves días de descanso.

La respuesta es NO. Los únicos afortunados que podrán descansar unos días de sus obligaciones son los estudiantes de educación básica del país.

El fin de semana largo para niños y jóvenes mexicanos inicia este viernes 29 de abril, día en que no deberán acudir a clases debido a que se llevará acabo la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).

Será hasta el lunes 2 de mayo cuando vuelvan a retomar sus clases; sin embargo, otra buena noticia es que esa semana sólo tendrán cuatro días de actividades, pues disfrutarán de dos fines de semana largos seguidos.

Lo anterior se debe a que el siguiente viernes 4 de mayo tampoco tendrán clases, esto con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla.


¿Los trabajadores descansan este fin de semana?

Como lo mencionamos anteriormente, los estudiantes son los únicos afortunados en este fin de semana largo, y es que, aunque el 1 de mayo es día de descanso obligatorio, desafortunadamente no habrá puente.

¿La razón? Este día en que se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores o mejor conocido como el Día del Trabajo, cae en domingo y el lunes 2 de mayo no fue considerado como día de asueto.

Cabe mencionar que tampoco podrán descansar el viernes 5 de mayo como los jóvenes estudiantes, pues el 5 de mayo no es considerado como día oficial por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).

Sin embargo, hay una buena noticia pues las personas que laboren en el sector formal durante el domingo 1 de mayo, tendrán que recibir paga doble, esto de acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Relacionados

Los que saben