Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Reconciliación nacional, imperativo político

Lo último

Por Cirilo Rincón Aguilar

No son pocas las voces que en los últimos días se han pronunciado para recomendar serenidad a las pasiones políticas, la crispación y el odio oficiosamente promovido por el primer obligado que es el Presidente de todos los mexicanos, chairos y fifís como a unos y otros se les califica en las redes, hace inviable el ejercicio democrático de la tarea legislativa.

Pensamientos ilustres como el del ex procurador General de la República -los fue- Ignacio Morales Lechuga, que llama desde la cátedra a la Reconciliación Nacional, como lo hará mañana viernes desde una conocida Universidad, o el senador morenista Ricardo Monreal Ávila, sumados a otros destacados pensadores y analistas del acontecer nacional, deberían ser escuchados y atendidos.

La obediencia ciega exigida a los aliados naturales de quien manda desde palacio Nacional, no deja margen para la negociación y el entendimiento.

Anuladas las instancias interlocutoras como deberían ser la Secretaria de Gobernación, las jucopos en las cámaras de diputados, de senadores y el escaso juicio en los liderazgos legislativos y partidarios, muy poco se habrá de esperar pese a los llamados a la reconciliación nacional.

Esto explica la explosiva actitud que se empieza a manifestar con agravios a legisladores que votaron contra la reforma constitucional de la Ley Eléctrica el pasado domingo de ramos.

Tiene razón el senador Monreal de quejarse, aunque no lo diga en forma literal: lo dejan sin margen de maniobra para operar las iniciativas de reforma a la Constitución que lleguen a la Cámara de Senadores.

Por otra parte, hay que decirlo, el adocenamiento intelectual que se pretende imponer desde las alturas nos acerca más al imperialismo llevado al terreno de la superioridad ideológica en que se basa este modelo de persecución política.

Relacionados

Los que saben