HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
59 %
2.4kmh
2 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
25 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Reconciliación nacional, imperativo político

Lo último

Por Cirilo Rincón Aguilar

No son pocas las voces que en los últimos días se han pronunciado para recomendar serenidad a las pasiones políticas, la crispación y el odio oficiosamente promovido por el primer obligado que es el Presidente de todos los mexicanos, chairos y fifís como a unos y otros se les califica en las redes, hace inviable el ejercicio democrático de la tarea legislativa.

Pensamientos ilustres como el del ex procurador General de la República -los fue- Ignacio Morales Lechuga, que llama desde la cátedra a la Reconciliación Nacional, como lo hará mañana viernes desde una conocida Universidad, o el senador morenista Ricardo Monreal Ávila, sumados a otros destacados pensadores y analistas del acontecer nacional, deberían ser escuchados y atendidos.

La obediencia ciega exigida a los aliados naturales de quien manda desde palacio Nacional, no deja margen para la negociación y el entendimiento.

Anuladas las instancias interlocutoras como deberían ser la Secretaria de Gobernación, las jucopos en las cámaras de diputados, de senadores y el escaso juicio en los liderazgos legislativos y partidarios, muy poco se habrá de esperar pese a los llamados a la reconciliación nacional.

Esto explica la explosiva actitud que se empieza a manifestar con agravios a legisladores que votaron contra la reforma constitucional de la Ley Eléctrica el pasado domingo de ramos.

Tiene razón el senador Monreal de quejarse, aunque no lo diga en forma literal: lo dejan sin margen de maniobra para operar las iniciativas de reforma a la Constitución que lleguen a la Cámara de Senadores.

Por otra parte, hay que decirlo, el adocenamiento intelectual que se pretende imponer desde las alturas nos acerca más al imperialismo llevado al terreno de la superioridad ideológica en que se basa este modelo de persecución política.

Relacionados

Los que saben