El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Retiro de arbolado, basado en dictámenes profesionales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Se realizan labores de mantenimiento integral y jardinería en la ciudad.

Para seguridad de conductores y peatones, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Medio Ambiente, realiza el retiro de árboles secos, enfermos o inclinados, siempre respaldados por un dictamen elaborado por personal profesional y capacitado, afirmó la titular del área, Ana Isabel Guevara.

La funcionaria explicó que actualmente, se llevan a cabo diversas acciones de mantenimiento integral del arbolado y áreas jardinadas, como el levantamiento de ramas y el retiro de las que se encuentren enfermas o invadidas por plantas parásitas.

También, podas del follaje que obstruye el alumbrado público, pero siempre con técnicas adecuadas para evitar daño a los ejemplares.

Además, agregó que los trabajos de mantenimiento y de evaluación del arbolado se desarrollan en las avenidas Xalapa, Araucarias, Paseo de las Palmas, Murillo Vidal, Américas, Maestros Veracruzanos, Lázaro Cárdenas y Circuito Presidentes, puntos de mayor afluencia de personas y donde un árbol en malas condiciones representa riesgo.

La Directora de Medio Ambiente expuso que cada retiro de árbol que se realiza en el municipio se encuentra respaldado por un dictamen elaborado por personal capacitado en el Instituto de Ecología (Inecol) y se sustituye con otro, adecuado al espacio y condiciones para garantizar su sano desarrollo.

Para reportar algún árbol que represente riesgo, el Ayuntamiento y las direcciones de Protección Civil y Medio Ambiente ponen a disposición de la ciudadanía las redes sociales oficiales donde se atenderá y elaborará el dictamen que corresponda.

Relacionados

Los que saben