La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Sedena y Marina, columnas que mantienen al Estado mexicano: AMLO

Lo último

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, declaró que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) son las dos columnas que mantienen al Estado mexicano.

El mandatario mexicano afirmó que sin el apoyo de estas dos instituciones no se tendrían los resultados que se han alcanzado en la presente Administración Federal.

«Siempre lo he dicho, hay dos sostenes, dos muros que apoyan y que mantienen al Estado mexicano, al Estado con dimensión social, al Estado democrático, de Derecho. Dos columnas: la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, dos grandes instituciones que nos han ayudado mucho”, dijo.

“No exagero, no tendríamos los resultados que se han alcanzado sin el apoyo leal de estas dos instituciones que forman parte del pueblo de México”, puntualizó.

Frente a los titulares de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda, López Obrador volvió a recalcar que las Fuerzas Armadas son “pueblo uniformado”, y recordó las obras en las que han participado ambas Secretarías.

“Por eso digo y repito, los marinos y los soldados son pueblo uniformado y gracias a la Secretaría de Marina en este caso, podemos llevar a cabo este gran proyecto (el de las Islas Marías), como hace unos días inauguramos el Aeropuerto Felipe Ángeles y como en diciembre del año próximo vamos a inaugurar el Aeropuerto de Tulum y el Tren Maya construido por los ingenieros militares”, argumentó.

El mandatario mexicano agradeció a ambas dependencias por participar en la campaña de vacunación contra COVID-19 en México.

“¿Cómo íbamos a distribuir 220 millones de dosis de vacunas sin el apoyo de las fuerzas armadas para vacunar a todos?”, preguntó.

“Estas son obras que estamos haciendo con las Fuerzas Armadas, más la seguridad, garantizar la paz. Entonces muchas gracias a las Fuerzas Armadas”, expuso.

López Obrador hizo un reconocimiento especial a Ojeda Durán, a quien calificó como un hombre “íntegro, honesto, leal y un servidor público ejemplar”.

Relacionados

Los que saben