HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Sedena y Marina, columnas que mantienen al Estado mexicano: AMLO

Lo último

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, declaró que las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) son las dos columnas que mantienen al Estado mexicano.

El mandatario mexicano afirmó que sin el apoyo de estas dos instituciones no se tendrían los resultados que se han alcanzado en la presente Administración Federal.

«Siempre lo he dicho, hay dos sostenes, dos muros que apoyan y que mantienen al Estado mexicano, al Estado con dimensión social, al Estado democrático, de Derecho. Dos columnas: la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina, dos grandes instituciones que nos han ayudado mucho”, dijo.

“No exagero, no tendríamos los resultados que se han alcanzado sin el apoyo leal de estas dos instituciones que forman parte del pueblo de México”, puntualizó.

Frente a los titulares de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y de Marina, José Rafael Ojeda, López Obrador volvió a recalcar que las Fuerzas Armadas son “pueblo uniformado”, y recordó las obras en las que han participado ambas Secretarías.

“Por eso digo y repito, los marinos y los soldados son pueblo uniformado y gracias a la Secretaría de Marina en este caso, podemos llevar a cabo este gran proyecto (el de las Islas Marías), como hace unos días inauguramos el Aeropuerto Felipe Ángeles y como en diciembre del año próximo vamos a inaugurar el Aeropuerto de Tulum y el Tren Maya construido por los ingenieros militares”, argumentó.

El mandatario mexicano agradeció a ambas dependencias por participar en la campaña de vacunación contra COVID-19 en México.

“¿Cómo íbamos a distribuir 220 millones de dosis de vacunas sin el apoyo de las fuerzas armadas para vacunar a todos?”, preguntó.

“Estas son obras que estamos haciendo con las Fuerzas Armadas, más la seguridad, garantizar la paz. Entonces muchas gracias a las Fuerzas Armadas”, expuso.

López Obrador hizo un reconocimiento especial a Ojeda Durán, a quien calificó como un hombre “íntegro, honesto, leal y un servidor público ejemplar”.

Relacionados

Columnistas