HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Traidores

Hemos llegado al punto de no retorno, el lugar donde ya no es posible desdecir todos los agravios que hemos proferido en estos transformadores tiempos donde el insulto es la única argumentación con el que piensa distinto.

Yo renuncio absolutamente al insulto y a la desquiciada carrera de odio entre nosotros. Si les parece bien decirme “facho”, pues adelante, no me ofende; si consideran que soy un conservador clasista y racista, pues sus palabras no me definen; si creen que soy un traidor a la patria, sigan con eso.

Yo no me defino por los insultos de nadie, ni los demás se deberían definir por los insultos que yo les pudiera decir. Pienso que no hay forma de ser definidos desde el odio del otro, por el contrario, creo que los insultos definen mejor al que los profiere.

No me gusta vivir en un país donde pensar diferente a un líder político sea suficiente para llamarme traidor. Ese país no me gusta, no es el país en el que crecí. Donde, por cierto, había un partido político que detentaba todo el poder, pero nunca se atrevió a señalar el pensamiento crítico como traición a la patria.

Podemos tener visiones distintas de México, seguramente la gran mayoría bien intencionadas y estructuradas racionalmente, y eso no nos hace traidores, ni a unos ni a otros. Son solo diferencias que en un marco democrático y de libertades se deberían dirimir con argumentos sólidos y medianamente inteligentes.

Utilizar la referencia de “liberales contra conservadores” es absurdo, esa lucha fratricida solo se desarrolla en la cabeza del presidente, en los mexicanos no hay tal lucha, esa se libró en el siglo XIX y en la historia queda como referencia para su consulta.

Llamar privilegiado y clasista al que piensa distinto, es también un error, muchos estamos hartos de los privilegios del poder y del clasismo que tanto daño ha causado en nuestro país. Decir que apoyamos la corrupción no tiene el menor sustento, justamente este tema es el que nos mantiene señalando a los corruptos de todos los colores, sean prianistas o de la 4T.

Yo dejaré los insultos, no quiero definirme por eso. No utilizo el termino chairo desde que un buen amigo morenista me dijo que le parecía ofensivo. Nunca me gustó el de “morenacos” o referencias a la ignorancia como ilustración del que no piensa como yo. Evito utilizar frases hechas o planfetarias en vez de argumentos, y eso también le exijo al otro.

No me gusta que me definan como prianista, no tengo partido político; tampoco estoy de acuerdo en que me tengan como su enemigo, solo pienso diferente y señalo lo que no me parece del poder y eso no me hace enemigo de nadie.

Yo por mi parte jamás los tachare de traidores, estoy seguro que no lo son ni por asomo. Pensar distinto, hasta el día de hoy en nuestro México no es motivo para llamar traidor a nadie.

Pero si antes defendían ideas y convicciones que ahora niegan por un líder o una causa política hace preguntarme…

¿No es eso una traición?

Claro, no traicionan a México, tan solo se traicionan a ellos mismos.

Y eso tampoco es delito, tan solo es incongruencia.

Y eso es un asunto personal.

Jorge Flores Martínez

jorgeflores1mx@hotmail.com

jorgeflores1mx@me.com

Twitter: @jorgeflores1mx

otros columnistas

Osama Bin Chapo 

Cantar el Himno Nacional

Un Nuevo Orden Mundial

Feliz navidad

Rafael Pardo Ramos

La Virgen de Guadalupe

El Regreso de Trump