La reforma impulsada por el pueblo

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
76 %
2.3kmh
47 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

Twitter prohíbe las publicaciones que contradigan la crisis del cambio climático

Lo último

La red social Twitter informó que ya no permitirá en su sitio a las publicaciones que nieguen el consenso científico sobre el cambio climático, haciéndose eco de una política que ya está en vigor en Google.

“Las publicaciones no deberían restar valor a las conversaciones importantes sobre la crisis climática”, dijo la compañía en un comunicado que describe su nueva política el viernes.

No hubo indicios de que el cambio afectara a los usuarios al momento de publicar en el sitio, que junto con Facebook han sido blanco constante de grupos que buscan promover afirmaciones engañosas sobre el cambio climático .

El anuncio, que coincidió con el Día de la Tierra, se produjo horas antes de que la Unión Europea llegara a un acuerdo que exigía a las grandes empresas tecnológicas examinar más de cerca sus sitios en busca de discursos de odio, desinformación y otros contenidos dañinos y engañosos.

Twitter informó que proporcionaría más información en los próximos meses sobre cómo planea proporcionar un “contexto confiable y autorizado para las conversaciones climáticas” en las que participan sus usuarios, incluido el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

Los informes del panel científico respaldado por la ONU sobre las causas y los efectos del cambio climático proporcionan la base para las negociaciones internacionales para frenar el cambio climático.

La compañía ya tiene un lugar en su sitio para el tema del cambio climático y lo describió como “pre-literas” durante la conferencia climática de la ONU del año pasado para contrarrestar la información errónea sobre el cambio climático.

Relacionados

Los que saben