HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Twitter prohíbe las publicaciones que contradigan la crisis del cambio climático

Lo último

La red social Twitter informó que ya no permitirá en su sitio a las publicaciones que nieguen el consenso científico sobre el cambio climático, haciéndose eco de una política que ya está en vigor en Google.

“Las publicaciones no deberían restar valor a las conversaciones importantes sobre la crisis climática”, dijo la compañía en un comunicado que describe su nueva política el viernes.

No hubo indicios de que el cambio afectara a los usuarios al momento de publicar en el sitio, que junto con Facebook han sido blanco constante de grupos que buscan promover afirmaciones engañosas sobre el cambio climático .

El anuncio, que coincidió con el Día de la Tierra, se produjo horas antes de que la Unión Europea llegara a un acuerdo que exigía a las grandes empresas tecnológicas examinar más de cerca sus sitios en busca de discursos de odio, desinformación y otros contenidos dañinos y engañosos.

Twitter informó que proporcionaría más información en los próximos meses sobre cómo planea proporcionar un “contexto confiable y autorizado para las conversaciones climáticas” en las que participan sus usuarios, incluido el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

Los informes del panel científico respaldado por la ONU sobre las causas y los efectos del cambio climático proporcionan la base para las negociaciones internacionales para frenar el cambio climático.

La compañía ya tiene un lugar en su sitio para el tema del cambio climático y lo describió como “pre-literas” durante la conferencia climática de la ONU del año pasado para contrarrestar la información errónea sobre el cambio climático.

Relacionados

Columnistas