El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Uno más! Jalisco aprueba matrimonio igualitario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de este jueves 7 de abril, las parejas de la comunidad LGBT+ ya podrán formalizar su relación ante la ley, debido a que el Congreso de Jalisco aprobó el matrimonio igualitario en la entidad. 

Con 26 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, legisladores aprobaron durante la madrugada de este jueves el acuerdo mediante reformas al Código Civil, donde se definía al matrimonio como la unión entre hombre y mujer.

“Se reformaron los artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil para establecer la posibilidad de que dos personas se unan libremente en comunidad con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones. Lo anterior de conformidad a lo que señala la Acción de Inconstitucionalidad 28/2015 en la cual se reconoce el derecho a establecer un vínculo familiar a personas del mismo sexo”, informó el Congreso local.

Pero eso no es todo, ya que diputados de la LXIII legislatura también aprobaron el reconocimiento de la identidad transexual y sanciones económicas para quien realice las llamadas «terapias de conversión» o supuestos tratamientos para modificar la orientación sexual, que atentan contra los derechos de personas LGBT+.

La sanción será superior a los 28 mil pesos y no implica cárcel como se pretendía en un inicio. La votación se realizó mediante cédula, es decir, que no fue pública, debido a que los diputados argumentaron haber recibido amenazas.

El dictamen discutido y aprobado por los legisladores también contempla una actualización de la Ley del Registro Civil de la entidad para reconocer el derecho de personas transexuales a la identidad de género. 

La actualización otorga a los Oficiales de Registro la facultad de levantar una nueva acta de nacimiento a las personas mayores de edad que los soliciten, previa anotación en el acta de nacimiento original. 

Las modificaciones aprobadas en Jalisco no extinguen derechos ni obligaciones civiles, penales, laborales o administrativas previas al cambio en el registro.

Relacionados

Los que saben