Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

¡Uno más! Jalisco aprueba matrimonio igualitario

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A partir de este jueves 7 de abril, las parejas de la comunidad LGBT+ ya podrán formalizar su relación ante la ley, debido a que el Congreso de Jalisco aprobó el matrimonio igualitario en la entidad. 

Con 26 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones, legisladores aprobaron durante la madrugada de este jueves el acuerdo mediante reformas al Código Civil, donde se definía al matrimonio como la unión entre hombre y mujer.

“Se reformaron los artículos 258, 260 y 267 Bis del Código Civil para establecer la posibilidad de que dos personas se unan libremente en comunidad con respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones. Lo anterior de conformidad a lo que señala la Acción de Inconstitucionalidad 28/2015 en la cual se reconoce el derecho a establecer un vínculo familiar a personas del mismo sexo”, informó el Congreso local.

Pero eso no es todo, ya que diputados de la LXIII legislatura también aprobaron el reconocimiento de la identidad transexual y sanciones económicas para quien realice las llamadas «terapias de conversión» o supuestos tratamientos para modificar la orientación sexual, que atentan contra los derechos de personas LGBT+.

La sanción será superior a los 28 mil pesos y no implica cárcel como se pretendía en un inicio. La votación se realizó mediante cédula, es decir, que no fue pública, debido a que los diputados argumentaron haber recibido amenazas.

El dictamen discutido y aprobado por los legisladores también contempla una actualización de la Ley del Registro Civil de la entidad para reconocer el derecho de personas transexuales a la identidad de género. 

La actualización otorga a los Oficiales de Registro la facultad de levantar una nueva acta de nacimiento a las personas mayores de edad que los soliciten, previa anotación en el acta de nacimiento original. 

Las modificaciones aprobadas en Jalisco no extinguen derechos ni obligaciones civiles, penales, laborales o administrativas previas al cambio en el registro.

Relacionados

Los que saben