La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
70 %
2.2kmh
30 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

¿Y qué hiciste… AMLO?

Dicen que los boleros son inmortales y que se mantendrán siempre en el gusto del público porque son intemporales, y por lo mismo inmortales. Sus letras, muy bien cuidadas, atenidas a la preceptiva poética y a las reglas de la gramática castellana, tienen además el valor de su contenido, muchas veces en el umbral de lo filosófico.

     Tomo casi al azar una composición muy conocida y retraigo su letra a nuestros tiempos tan complejos y difíciles.

     Podrían tal vez la diva lectora (tan entonada siempre) y el espontáneo lector (todo lleno de entusiasmo) tararear la letra que pongo a continuación con la melodía de la canción inmortal del dominicano Mario de Jesús*, que puso de moda Javier Solís en México allá por los años 60 del siglo pasado y que revivió hace unos 15 años Luis Miguel en uno de sus discos de Romance.

     Le habla la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a Andrés Manuel López Obrador:

¿Y qué hiciste del fervor que me juraste?

¿Y qué has hecho de las leyes que te di?

Y qué excusa puedes darme si faltaste

y mataste la esperanza que hubo en mí.

     Ahora, un fanático del Patriarca, de ésos que dicen que son 15 millones:

Y qué ingrato es el destino que me hiere

y qué absurda es la razón de mi pasión

y qué necio es este amor que no se muere

y prefiere perdonarte tu traición.

     Después, un exseguidor de AMLO, desilusionado:

Y pensar que en mi vida fuiste flama

y el caudal de mi gloria fuiste tú

y llegué a quererte con el alma

y hoy me mata de tristeza tu actitud.

     Y finalmente, el pueblo de México, ése bueno y honrado, que no es tan tonto como algunos creen:

¿Y a qué debo, dime entonces, tu abandono?

¿Y en qué ruta tu promesa se perdió?

Y si dices la verdad yo te perdono

y te llevo en mi recuerdo junto a Dios.

*Mario de Jesús Báez nació en San Pedro de Macorís el 18 de agosto de 1924 y falleció en la Ciudad de México el 20 de julio de 2008. En 1946 se mudó a Nueva York, y finalmente terminó radicando en México.

     Compuso muchos boleros que fueron grandes éxitos, como “Adelante, “Que se mueran de envidia” y “Ayúdame Dios mío”, que interpretaron grandes artistas como los ya mencionados Javier Solís y Luis Miguel, junto a Marco Antonio Muñiz y Julio Iglesias, entro otros muchos.

     En 2006 recibió la Condecoración al Mérito Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Caballero, máxima distinción que el Gobierno dominicano otorga a una persona.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio

¿Jesús o Cristo?

Vargas Llosa, poeta

Vargas Llosa