HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

25 mil guatemaltecos cotizarán en el IMSS, anuncia Ebrard en visita de AMLO a Guatemala

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció que el programa Sembrando Vida empezará a operar en el municipio de Chimaltenango, Guatemala, y aparte de que 25 mil guatemaltecos empezarán a cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), esto como parte de la visita de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a dicha nación.

En anuncio conjunto entre los gobiernos de México y Guatemala se anunció que iniciará el registro de los primeros aspirantes para el programa Sembrando Vida, en el municipio de Chimaltenango y por parte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Lo anterior con base en los acuerdos de cooperación bilateral que fueron suscritos en mayo de 2021. 

Durante la visita realizada por representantes del gobierno federal a Guatemala se refrendó el compromiso de otorgar seguro social a los trabajadores guatemaltecos en la zona fronteriza, «los empleadores pueden garantizar este derecho desde el primer día de contratación, en beneficios de sus familias y de la economía regional».

De acuerdo con lo que anunció Marcelo Ebrard, hasta 25 mil trabajadores originarios de Guatemala son beneficiados por el IMSS y resaltaron la valiosa contribución de la migración al desarrollo económico, social y cultural de todas las naciones. Además, ambos gobiernos acordaron  un mayor flujo de comercio fronterizo.

Con el objetivo de que los trabajadores de Guatemala puedan laborar en México, el gobierno encabezado por López Obrador incrementará el número de Tarjetas de Visitantes Regional (TVR) y las Tarjetas de Visitantes Trabajadores Fronterizos (TVTF), «ambos países expresaron su voluntad de difundir información sobre ambas tarjetas».

En el departamento del Petén, ubicado en Guatemala, México establecerá un nuevo consulado, además de que se anunció una mayor colaboración entre los 23 consulados guatemaltecos y los 51 consulados mexicanos existentes en los Estados Unidos.

Este jueves, el presidente López Obrador realizó una visita oficial a Guatemala, donde se reunió con su homólogo Alejandro Giammattei, donde se trataron temas como la migración, la cooperación bilateral y el desarrollo económico; asimismo, AMLO pidió a EU que dé mayores incentivos económicos a Centroamérica.

Relacionados

Los que saben