HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

300 mdp se destinan en Veracruz para partidos políticos; Cuitláhuac García a favor de la desaparición del INE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al respaldar la reforma electoral que pretende desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, denunció que tan solo en Veracruz se destinan 300 millones de pesos anuales para partidos políticos en Veracruz, sin estar en elecciones.

De ahí que felicito al presidente Andrés Manuel López Obrador porque recoge «el sentimiento con la gente sobre ese tema».

En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, resaltó que se le debe consultar a los ciudadanos que si están de acuerdo «en qué ahorita que no hay elecciones se destinen esos 300 millones de pesos».

Eso tiene que cambiar «estamos recogiendo una consulta popular y ojalá la discusión se lleve a cabo y se reformen algunas cosas o todas».

Entre los principales cambios propuestos están la sustitución de Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), el cual se encargaría de preparar los comicios a nivel federal y local, tendrá 7 consejeros y no 9 como ahora, y éstos serán electos por medio del voto directo de los ciudadanos.

Relacionados

Los que saben