HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Afirma López-Gatell que hepatitis aguda infantil, no es infecciosa ni de rápida propagación

Lo último

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, afirmó que la hepatitis aguda infantil, enfermedad que ya registra cuatro casos en México, no es una enfermedad infecciosa ni de rápida propagación.

Durante un evento realizado en el estado de Morelos, López-Gatell pidió a la población mexicana mantener la calma con respecto a la llegada al país de los primeros casos de la hepatitis aguda infantil.

“No hay evidencia alguna que hasta el momento de que se trate de una enfermedad infecciosa. Existen algunas hipótesis de que algunos virus de circulación común entre los humanos, en particular el Adenovirus 41, pudieran contribuir a esta enfermedad”, declaró.

“Debemos mantener la calma porque hasta el momento llevamos un mes desde la alerta de la OMS y no parece ser una enfermedad de rápida propagación”, subrayó.

El pasado 12 de mayo, la Secretaría de Salud del Gobierno de Nuevo León señaló que cuenta con reportes, tanto en hospitales públicos y privados de la entidad, de cuatro pacientes infantiles con hepatitis aguda.

La autoridad sanitaria estatal notificó que los casos se encuentran estables, y se mantienen bajo monitoreo para evaluar su evolución.

“Estamos muy atentos. En Nuevo León hemos recibido reporte de cuatro pacientes en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas. Hasta el momento todos estables. Niños de diferentes edades, los estamos monitoreando para ver la evolución de ellos”, expuso Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud estatal.

Esta enfermedad, de origen desconocido, fue reportada por primera vez en el Reino Unido en octubre de 2021 y desde entonces se han notificado 348 casos posibles en 21 países, incluyendo 26 niños que requirieron un trasplante hepático.

En 15 de los países donde se presentó se ha informado que su incidencia es de cinco o menos casos, mientras que en el continente americano ya se reportaron una docena de casos.

Relacionados

Los que saben