Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
81 %
2.5kmh
77 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Alcocer Varela ‘regaña’ a médicos mexicanos: Hay vacantes ‘olvidadas’, asegura

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante la contratación de 500 médicos cubanos, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, apuntó que a las y los médicos mexicanos que rechazan vacantes en comunidades apartadas en México «se les olvida» el derecho de los pacientes de ser atendidos.

Durante la ‘mañanera’, el funcionario ejemplificó que hay plazas vacantes disponibles, tal es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el que por más de tres años se han ofertado lugares; sin embargo, los especialistas en materia de salud descartan esas opciones por, en un inicio, aludir a la inseguridad.

«Los médicos aluden a la inseguridad, en principio, pero no buscan estar en lugares remotos del país, se les olvida lo que es el principal sentimiento y derecho que tienen los pacientes de ser atendidos estén donde estén», dijo Alcocer Varela.

En ese sentido, detalló que en el IMSS-Bienestar y en el ordinario hay en suma 2 mil 678 plazas vacantes.

Asimismo, respondió que por estas razones el Gobierno de México responde con modalidades de contratación de profesionales en el extranjero.

«Esto es lo que nos señala el porqué se tiene que recurrir a otras modalidades como lo es la contratación en el extranjero», contestó el titular de la Secretaría de Salud refiriendo a la contratación de 500 médicos de Cuba.

Relacionados

Los que saben