HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO reitera en modificar contenido de los libros: ‘No queremos inventores de bombas atómicas’, dice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco del Día del Maestro, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso de transformar al país a través de la educación, por lo que se trabajará con los docentes el contenido de los textos.

«Ya no queremos estar en ese periodo neoliberal, ahora queremos una educación orientada al humanismo. Que en todo los libros, aunque se trate de ciencias naturales, haya un tronco común dedicado al humanismo», expuso.

Desde la plaza de la Secretaría de Educación, el mandatario federal expuso la necesidad de formar a los niños como seres humanos, buenos ciudadanos, y luego ya buenos científicos, eminencias, pero que no abandonemos nuestro humanismo.

«Vamos a continuar mejorando la calidad educativa y esto implica la revisión de todos los contenidos educativos (…), que en todos los libros, aunque se trate de ciencias naturales, haya un tronco común dedicado al humanismo, que primero nos formemos como buenos seres humanos-ciudadanos y luego ya como científicos, eminencias; no queremos inventores de bombas atómicas, no, queremos creadores de fraternidad, queremos maestros que enseñen a alumnos que van a ser buenos ciudadanos, fraternos y practicarán el amor al prójimo, expresó.

Ante integrantes de su gabinete y del sindicalismo de la educación, López Obrador destacó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer la calidad educativa en México.

Además, adelantó que será el día de mañana cuando se dé un anunció en favor de la base trabajadora del sector educativo.

Relacionados

Los que saben