Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO reitera en modificar contenido de los libros: ‘No queremos inventores de bombas atómicas’, dice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco del Día del Maestro, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso de transformar al país a través de la educación, por lo que se trabajará con los docentes el contenido de los textos.

«Ya no queremos estar en ese periodo neoliberal, ahora queremos una educación orientada al humanismo. Que en todo los libros, aunque se trate de ciencias naturales, haya un tronco común dedicado al humanismo», expuso.

Desde la plaza de la Secretaría de Educación, el mandatario federal expuso la necesidad de formar a los niños como seres humanos, buenos ciudadanos, y luego ya buenos científicos, eminencias, pero que no abandonemos nuestro humanismo.

«Vamos a continuar mejorando la calidad educativa y esto implica la revisión de todos los contenidos educativos (…), que en todos los libros, aunque se trate de ciencias naturales, haya un tronco común dedicado al humanismo, que primero nos formemos como buenos seres humanos-ciudadanos y luego ya como científicos, eminencias; no queremos inventores de bombas atómicas, no, queremos creadores de fraternidad, queremos maestros que enseñen a alumnos que van a ser buenos ciudadanos, fraternos y practicarán el amor al prójimo, expresó.

Ante integrantes de su gabinete y del sindicalismo de la educación, López Obrador destacó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer la calidad educativa en México.

Además, adelantó que será el día de mañana cuando se dé un anunció en favor de la base trabajadora del sector educativo.

Relacionados

Los que saben