El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anaya acusa ‘pacto’ de la 4T con delincuentes en tiempo de elecciones

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El expresidente nacional del PAN, Ricardo Anaya afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador «defiende» a los delincuentes en periodo de elecciones porque «abunda la evidencia» de que la delincuencia organizada apoya a Morena. 

En su nuevo video semanal, Ricardo Anaya señaló cuál es la supuesta relación entre las declaraciones del presidente sobre “cuidar a los delincuentes” y las próximas elecciones a celebrarse en seis estados del país el próximo 5 de junio. 

Afirmó que no se trata de una coincidencia que AMLO envíe «mensajes de paz» a los delincuentes justo cuando se acercan las elecciones: indicó que esta vez afirmó proteger a integrantes de la delincuencia organizada a menos de un mes de la jornada electoral y supuestamente, «poco» antes de los comicios del 6 de junio de 2021, ordenó liberar al hijo de El Chapo (17 de octubre de 2019) y saludó a su mamá (23 de marzo de 2020).

Luego de las elecciones de 2021, continúa Anaya, respecto a las cuales “abunda la evidencia de que la delincuencia apoyó a Morena en muchísimos estados del país”, el presidente comentó que los delincuentes se habían portado bien. “O sea, nomás le faltó decir que se portaron bien porque apoyaron a Morena (sic)”, dijo.

Anaya considera que las declaraciones del presidente y la actuación del gobierno respecto al crimen organizado denotan un pacto para favorecer a Morena en las elecciones.

“¿Cómo que cuidar a los integrantes de las bandas? ¿Seguir neceando con abrazos no balazos? Como si los criminales se fueran a quedar quietos porque les manda abrazos. Así no funciona. Si el gobierno no impone su autoridad, si el gobierno no pone orden, el crimen crece y se expande: pasa de la venta de drogas al huachicol, a la extorsión, a cobrarte derecho de piso, al secuestro, y la historia no acaba bien”, acusa Anaya.

Por último, Ricardo Anaya propuso “olvidarse ya de frasecitas huecas y recuperar la misión primigenia del Estado mexicano: brindar seguridad a los ciudadanos. Cuidar la vida de los mexicanos y combatir a los criminales, atender a las víctimas y hacer que se cumpla la ley. Yo estoy convencido: sí podemos vivir seguros y en paz”.

Relacionados

Los que saben