HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Asegura SSPC que “solo van 9 periodistas asesinados en el país y no 11” como dicen los medios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC) aseveró que únicamente contabiliza nueve casos de periodistas asesinados en lo que va de este 2022y no 11 como han referido organizaciones y medios de comunicación.

Lo anterior fue detallado por el subsecretario de SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó en claro que estos nueve casos de periodistas asesinados están plenamente soportados en actuaciones ministeriales y en testimonios de los familiares.

“En lo que va del presente año hay nueve casos (de periodistas asesinadas en México), se ha dicho que son 11, nosotros señalamos que son nueve”, subrayó.

El funcionario de la SSPC apuntó que por estos nueve casos hasta el momento hay 21 detenidos o buscados por la justicia, así como 16 vinculados a proceso penal como presuntos responsables.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado mil 945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 35 asesinatos, 11 en lo que va de este año -aunque continúan investigando tres más- y dos desapariciones, un 85 por ciento más que en el primer trienio de la Administración de Enrique Peña Nieto.

Relacionados

Columnistas