La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
algo de nubes
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2kmh
13 %
Sáb
25 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Asegura SSPC que “solo van 9 periodistas asesinados en el país y no 11” como dicen los medios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC) aseveró que únicamente contabiliza nueve casos de periodistas asesinados en lo que va de este 2022y no 11 como han referido organizaciones y medios de comunicación.

Lo anterior fue detallado por el subsecretario de SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dejó en claro que estos nueve casos de periodistas asesinados están plenamente soportados en actuaciones ministeriales y en testimonios de los familiares.

“En lo que va del presente año hay nueve casos (de periodistas asesinadas en México), se ha dicho que son 11, nosotros señalamos que son nueve”, subrayó.

El funcionario de la SSPC apuntó que por estos nueve casos hasta el momento hay 21 detenidos o buscados por la justicia, así como 16 vinculados a proceso penal como presuntos responsables.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado mil 945 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 35 asesinatos, 11 en lo que va de este año -aunque continúan investigando tres más- y dos desapariciones, un 85 por ciento más que en el primer trienio de la Administración de Enrique Peña Nieto.

Relacionados

Los que saben