Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

¡Cáspita, Cuitláhuac como Ruiz Cortines

Lo último

Hábil como pocos para mover a su conveniencia el subconsciente colectivo, en su reciente visita a la entidad el presidente López Obrador introdujo uno más de sus distractores, en esta ocasión comparando al gobernador Cuitláhuac García con el expresidente Adolfo Ruiz Cortines. En beneficio de la duda, debemos entender que la referencia ha sido a propósito de la forma austera de vivir de don Adolfo y la honestidad que López Obrador atribuye a Cuitláhuac García, lo cual debe aceptarse mientras no se demuestre lo contrario. Sobre el expresidente ya conocemos el balance de su gobierno, es positivo en términos generales; respecto a Cuitláhuac aún no se realiza la evaluación y el balance de su gestión, aunque es conveniente oprima el acelerador y más enjundia para obtener calificación aprobatoria, porque el tiempo comienza a ser factor y ya transita en la segunda mitad sexenal en la que debiéramos estar observando los frutos de su gobierno. Pero ¿por qué acudió el presidente a tan asimétrica comparación? Sin duda, López Obrador conoce de las virtudes del ruiscortinismo, y para nadie del ámbito político mexicano son desconocidas las anécdotas plenas de ingenio del expresidente, y sin lugar a dudas del contraste de su conducta como gobernante respecto de sus homólogos; algo advierte AMLO en Cuitláhuac para otorgarle tan digno rango comparativo, bueno será para Veracruz y para los veracruzanos que podamos ser partícipes de esa visión oculta, que, por cierto, obliga al gobernador ponerse a la altura de ese reconocimiento.   

Relacionados

Los que saben