HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.9 ° C
31.9 °
31.9 °
31 %
4.2kmh
1 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
25 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Celebran Día del Niño con avistamiento de cuerpos celestes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Colaborador de la Nasa también ofreció una conferencia en el marco del Día de la Niña y el Niño.

Con el propósito de acercar a la niñez y juventud a actividades científicas y celebrar el Día de la Niña y el Niño, el colaborador de la NASA, Omar Saldaña Penetro, impartió este día la conferencia “Las niñas, los niños y las estrellas” y coordinó una práctica de avistamiento de cuerpos celestes.

A esta actividad que fue organizada por el Ayuntamiento a través de la Subdirección de Ciencia y Tecnología de la Dirección de Desarrollo Económico, asistieron más de 150 estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, quienes acudieron en una visita guiada a las instalaciones del Museo Kaná de Ciencia y Tecnología.

El joven científico ofreció además una práctica interactiva de avistamiento de cuerpos celestes, mediante la que se observaron el sol y las estrellas con la implementación de un filtro especial.

Sobre la dinámica, el científico manifestó que casi nadie avista en el telescopio, mucho menos al sol, “eso fue un atractivo para los chicos que hoy asistieron, además de que les enseñé a armar un telescopio paso a paso”.

Omar Saldaña destacó la importancia de que las nuevas generaciones participen en actividades de divulgación de la ciencia: “Es muy importante que se involucren porque de eso van a vivir; esta semilla se sigue sembrando cada vez que sale una nueva generación, yo soy quien quiere sembrarla en esta generación”.

El ingeniero mecatrónico impartió esta charla invitado por el Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Subdirección de Ciencia y Tecnología de la Dirección de Desarrollo Económico.

Omar Saldaña es ingeniero mecatrónico por la Universidad Tecnológica de Puebla y estudiante de Posgrado en Ciencia y Tecnología del Espacio en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Es colaborador de la NASA en el International Air & Space Program de AEXA y trabajó en el proyecto Webconciencia, enfocado a la divulgación científica en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Relacionados

Los que saben