Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Cuba-México, acuerdos en salud

Lo último

¿Cuál podría ser el resultado del acuerdo de colaboración en materia de salud entre Cuba y México? Porque es muy obvia la asimetría institucional, hospitales, equipos, recursos humanos, etc., entre ambos países, aunque ciertamente debemos reconocer el sustantivo avance de ese país caribeño en investigación científica y enseñanza. No hay mucho que decir sobre el saldo de esta gira internacional del presidente López Obrador a Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba, porque, al margen del discurso pronunciado en la Habana por nuestro presidente, destaca el ofrecimiento de incorporar a 20 mil guatemaltecos al IMSS y la aportación de recursos para implantar en Honduras y El Salvador el programa de apoyo a becarios, no queda mucho por rescatar. Buena voluntad, pero casi todo queda en el suspenso acerca del éxito de esos planteamientos a futuro, porque si en México el Programa de apoyo a Becarios no parece rendir frutos halagüeños, y los servicios del IMSS pecan de precarios por la enorme demanda existente en el país y el desabasto de medicinas, aumentar de súbito a 20 mil derechohabientes más para ser atendidos con la misma infraestructura existente hoy en día no augura buenos resultados, ni para los presuntos nuevos beneficiados ni para quienes en México acuden al Sector Salud en busca de atención médica. Respecto al discurso del presidente López Obrador en el cual insiste en la incorporación de toda América en la Cumbre de las Américas y al reiterado llamado para dar fin al bloqueo económico a Cuba, son como llamadas a misa pues queda al arbitrio de la potencia del norte, a su conveniencia e intereses decidir lo que mejor le convenga. Ya está el presidente de regreso a México, y debe ser como el despertar a la dura realidad, porque se encuentra con la preocupante noticia de los “incidentes” de aviación vinculados a la nueva regulación del espacio aéreo provocada por la entrada en operaciones del aeropuerto “Felipe Ángeles”, lo cual es un expediente abierto desde el anuncio de la construcción de ese flamante aeropuerto.

Relacionados

Los que saben