HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Cuba-México, acuerdos en salud

Lo último

¿Cuál podría ser el resultado del acuerdo de colaboración en materia de salud entre Cuba y México? Porque es muy obvia la asimetría institucional, hospitales, equipos, recursos humanos, etc., entre ambos países, aunque ciertamente debemos reconocer el sustantivo avance de ese país caribeño en investigación científica y enseñanza. No hay mucho que decir sobre el saldo de esta gira internacional del presidente López Obrador a Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba, porque, al margen del discurso pronunciado en la Habana por nuestro presidente, destaca el ofrecimiento de incorporar a 20 mil guatemaltecos al IMSS y la aportación de recursos para implantar en Honduras y El Salvador el programa de apoyo a becarios, no queda mucho por rescatar. Buena voluntad, pero casi todo queda en el suspenso acerca del éxito de esos planteamientos a futuro, porque si en México el Programa de apoyo a Becarios no parece rendir frutos halagüeños, y los servicios del IMSS pecan de precarios por la enorme demanda existente en el país y el desabasto de medicinas, aumentar de súbito a 20 mil derechohabientes más para ser atendidos con la misma infraestructura existente hoy en día no augura buenos resultados, ni para los presuntos nuevos beneficiados ni para quienes en México acuden al Sector Salud en busca de atención médica. Respecto al discurso del presidente López Obrador en el cual insiste en la incorporación de toda América en la Cumbre de las Américas y al reiterado llamado para dar fin al bloqueo económico a Cuba, son como llamadas a misa pues queda al arbitrio de la potencia del norte, a su conveniencia e intereses decidir lo que mejor le convenga. Ya está el presidente de regreso a México, y debe ser como el despertar a la dura realidad, porque se encuentra con la preocupante noticia de los “incidentes” de aviación vinculados a la nueva regulación del espacio aéreo provocada por la entrada en operaciones del aeropuerto “Felipe Ángeles”, lo cual es un expediente abierto desde el anuncio de la construcción de ese flamante aeropuerto.

Relacionados

Los que saben