HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Debaten en Congreso sobre infraestructura carretera, hospitalaria, educativa y turística

Lo último

Evento organizado por la Comisión de Infraestructura y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal

La diputada Lorena Piñón, como Secretaria de la Comisión de Infraestructura, invitó a representantes populares y funcionarios públicos de Veracruz

Ciudad de México a 24 de mayo de 2022.- La Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, encabezadas por el diputado Reginaldo Sandoval, el secretario Jorge Arganis Díaz y el subsecretario Jorge Nuño, están organizando la “Semana Nacional de Infraestructura Transformadora”, integrada por paneles de expertos, a fin de debatir y encontrar solución a los retos y desafíos relacionados con la planeación, desarrollo, financiación, fiscalización y conservación de la infraestructura en México desde una mirada calificada y experta.

La organización del evento en cinco módulos con tres paneles cada uno, proviene de la necesidad de reunir a los mejores expertos disponibles para examinar problemas específicos en cada uno de los sectores de la infraestructura: carretera, hospitalaria, educativa, turística, hidráulica, etc.

En cada panel participan cinco especialistas y un moderador, de manera genérica pueden identificarse: un servidor público de cualquiera de los tres órdenes y niveles de gobierno; un funcionario público; un investigador o académico; un legislador; un empresario; un miembro de un cuerpo especializado de profesionistas.

En el panel moderado por la diputada Lorena Piñón Rivera, en donde participaron representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el presidente de la Comisión de Vigilancia el diputado Pablo Angulo; la legisladora veracruzana expuso que “la infraestructura juega un papel crucial para el desarrollo del país. Desde los sistemas de transporte hasta las instalaciones de generación de energía, las redes de agua y saneamiento, las instalaciones educativas, hospitalarias y de turismo; elementos que se valoran por los servicios concedidos para que la sociedad funcione y la economía prospere a través del desarrollo de nueva infraestructura y del mantenimiento a la ya existente. México requiere mejoras en la infraestructura para que exista mayor bienestar.”

En el panel alusivo a la creación y mantenimiento de infraestructura hidráulica; estuvieron presentes alcaldes y regidores veracruzanos; el presidente de la Comisión de Agua Potable de la legislatura veracruzana, el diputado Fernando Arteaga Aponte; además del cineasta Tonatiuh García Jiménez, cuya opera prima es una historia que se centra en la conservación del Río Jalcomulco del estado de Veracruz.

Durante la jornada de deliberaciones, la diputada Lorena Piñón, el diputado Fernando Arteaga y el cineasta Tonatiuh García conversaron tanto con el presidente de la Comisión de Infraestructura el diputado Reginaldo Sandoval y con el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos el diputado Rubén Muñoz.

Para finalizar, la diputada Piñón afirmó: “esta semana ha sido hasta ahora muy productiva, las mesas de análisis han sido plurales y para mi es muy importante que representantes populares de Veracruz hagan presencia para escuchar a los expertos, exponer sus inquietudes y avanzar en la gestión para que todos los proyectos de infraestructura que necesitamos los veracruzanos sean incluidos en el presupuesto federal del 2023. Estoy segura que las aspiraciones del pueblo veracruzano avanzarán con el respaldo de los diputados Reginaldo Sandoval y Rubén Muñoz.”

La Semana Nacional de la Infraestructura Transformadora culminará el próximo viernes y los resolutivos se convertirán en ejes para desarrollar iniciativas de ley y establecer las prioridades en materia de infraestructura nacional para que sean incorporados en el presupuesto.

Relacionados

Los que saben