HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Efecto AMLO: Bolivia se suma a protesta contra Cumbre de las Américas por Cuba y Venezuela

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que cancelará su participación en la Cumbre de las Américas, a realizarse a inicios de junio en Estados Unidos, si Washington decide excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Los dichos de Arce se suman a los del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que el martes también advirtió que faltaría al encuentro si los tres países no son invitados. 

En abril, el subsecretario de Estado estadounidense dijo que Cuba, Nicaragua y Venezuela seguramente no serán invitados a la Cumbre de las Américas, al destacar que la cita se enfocará en los gobiernos democráticos del Hemisferio Occidental.

«Una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma», escribió el jefe de Estado boliviano en su cuenta de Twitter.

Más allá de la tensión por la próxima Cumbre, Bolivia y Estados Unidos se encuentran distanciados diplomáticamente hace más de una década por una acusación de injerencia estadounidense en asuntos internos del país andino.

A su vez, según fuentes brasileñas con conocimiento del caso, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro, un político de derecha que admira al expresidente estadounidense Donald Trump, tampoco viajaría a Miami a la Cumbre, aunque no fueron explicitados los motivos.

Estados Unidos acogerá la Novena Cumbre de las Américas en el estado de Florida del 6 al 10 de junio.

Relacionados

Los que saben