HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
74 %
2.5kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

El barbero marroquí /1

Debo decirles que en medio de la pandemia y sus males que nos dejaron tantas desgracias he tenido la oportunidad de encontrar algo que mejoró mi pobre existencia. Dirá alguien -sin poca razón- que con poco me conformo, pero en realidad fue un hallazgo que me dio más fe en la humanidad y me hizo sentir que Dios no me había olvidado del todo:

     Encontré un barbero a mi modo, que me cortó el pelo como quería.

     Es un estilista de origen marroquí, que se llama Hisham y tiene su negociación en Xalapa pero, por ejemplo, para cualquier habitante de la ciudad de Veracruz vale la pena hacer el viaje, porque el maestro le sabe muy bien a la tijera y a la navaja.

     Antes de seguir con mi descubrimiento, recordaré que hace algunos años escribí un texto sobre las peluquerías y mis avatares en esos negocios del Señor, en donde aprendimos a berrear de muy niños, a chismear un poco más grandes, a mirar de través las fotos que adornaban las paredes de señoras escasas de vestido o sin él, según el nivel del lugar, y a discutir sobre política.

     Hablé de una experiencia que tuve en una singular barbería de Chetumal, allá en el sur profundo, y puse lo siguiente sobre el personaje que me atendió:

     “Me puso una bata de salón de belleza, me sentó en el sillón y me hizo la pregunta que nunca he sabido contestar: ‘¿Cómo quiere el corte?’ Mascullé algunas indicaciones del tipo de ‘Sólo quiero que me dé forma… Que sea corto abajo y un poco más largo arriba… Corte cuadrado atrás…’

     “En ese momento me hizo un comentario que me puso a pensar: ‘¿La vereda es natural?’

     “Lo primero que pensé fue que me estaba probando de alguna manera (en esos lugares nunca se sabe de qué viene la cosa), y se me ocurrió decirle: “No, la vereda no es natural, ¡la vereda es tropical!”, recordando la famosa canción de Gonzalo Curiel que fue un exitazo a finales de los años 30 del siglo pasado. Tan famosa fue, que -me platicaba mi santa madre- en aquellos tiempos y en el barrio de La Huaca se usó poner letreros en las casas que decían: ‘Solicito sirvienta ¡que no se sepa la Vereda Tropical’!

     “Lo cierto es que atiné a entender que lo que me preguntaba el modernísimo fígaro era que si usaba ‘la raya’ natural o quería que me la marcara con la rasuradora.

     “Entre mis dudas y el extraño ambiente culminó por fin la peluqueada y cuando me vi en el espejo suspiré de alguna forma aliviado, porque el corte se veía casi normal y podría salir a la calle sin el peligro de sentirme ridículo.”

     Pero el barbero marroquí no es solamente un experto en cortes, sino también tiene mucho de filósofo, por lo que su plática se vuelve interesante.

Pero si me permiten, les cuento en el “Sin tacto” de mañana.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2

Los papables /1

El hincha Bergoglio