Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
89 %
1.6kmh
70 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
24 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El privilegio electoral

Lo último

El nuestro es o parece ser un mundo al revés en este “momento estelar”, como lo califica AMLO, porque inmersos en un universo social en donde abundan los problemas de seguridad pública, de salud, económicos, de cambio climático, principalmente, cohabitando con un proceso electoral por el cual se juegan posiciones estratégicas para la elección presidencial de 2024 (aunque en 2023 estará en juego el gobierno del Estado de México, la primera fuerza electoral por el número de votantes en su listado nominal). Preocupa, sin embargo, que de esa coexistencia el gobierno privilegie el tema electoral en demérito de los problemas centrales del país. Así podemos advertirlo con meridiana claridad en las giras que cada fin de semana llevan a cabo los funcionarios “destapados” por el presidente como posibles candidatos de MORENA a sucederlo en el cargo. La Jefa de gobierno de la CDMX se traslada a las entidades en juego dizque para apoyar las candidaturas de su partido, igual hacen Ebrard y Adán Augusto sembrando distractores ante un mundo de expedientes sin resolver. Nada para asombrarse desde luego, una democracia funciona en base a elecciones populares, pero choca la idea de anteponer ese tema, no sin importancia, frente a los grandes problemas nacionales; que tal vez es debido a la evidente dificultad para avanzar en su solución, porque en el balance nada indica que haya progresos en materia de salud, de seguridad pública, de combate a la inseguridad social, o resultados positivos del programa contra la inflación. De cualquier manera podemos observar cómo se está complicando el escenario al presidente López Obrador, ya en la segunda mitad de su periodo, el que marca el declive, la combinación de la pérdida del poder habida en los inicios con la aparición de mayores resistencias en contrario. Ciertamente, el ejercicio del poder desgasta a quien lo ejerce, y el tramo por recorrer se antoja el más difícil ¿podrá el presidente López Obrador romper el maleficio iniciado en tiempos de Salinas sobre que el presidente no logra concretar su lógica sucesoria? Ya no está lejano el tiempo para saberlo, pero a Claudia Sheinbaum parece no haberle favorecido el destape prematuro y el desgaste empieza a ser notorio.  

Relacionados

Los que saben