HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

«El pueblo unido ¿jamás será vencido?

Lo último

Para la ciudadanía Xalapeña el asunto de los operadores de las grúas en su impune atraco a los automovilistas de esta región es un lugar común y ya forma parte de su narrativa cotidiana. En realidad, ese fenómeno debe incluirse en uno más de los abusos desde el poder, cobijado por la complicidad corrupta entre las autoridades competentes del caso y los empresarios “grulleros”. “Los pueblos tienen el gobierno que se merecen” es un aforismo semejante a un planteamiento de filosofía política, aunque visto desde el llano más bien sugiere ser la manifestación de un estado catatónico de la ciudadanía, es decir, una población a la espera de alguien que les resuelva sus problemas sin poner nada de su parte. Porque cuando se deja de participar en los asuntos de la cosa pública se corre el riesgo de convertir a quienes depositamos nuestra confianza para gobernar en los “todopoderosos” cuyo arbitrio descansa en su propia voluntad, no en la de aquellos a quienes dicen servir. ¿Cuántas quejas anónimas quedan en las mesas de café o en la tertulia burocrática aludiendo al incontrolable teje y maneje de los señores de las grúas acompañados por un agente de tránsito cuya función es “legalizar el atraco? Hace algunas semanas fuimos testigos de la indignada protesta de un valiente ciudadano que, dispuesto a hacer respetar sus derechos, acudió al extremo de tenderse en el pavimento frente al palacio de gobierno en dramática protesta contra el abuso de autoridad traducido en vil atraco a cielo abierto. Ese gesto de valentía ciudadana provocó reacciones varias, lamentablemente, por el desinterés del ciudadano inerte, ha caído en el vacío y por esa la indiferencia y dejadez el atraco impera impunemente. Fuente Ovejuna permanece adormecida, el “cada uno de nosotros valemos igual que vos, pero juntos somos más que vos”, sigue a la espera del sutil báculo que señale el rumbo de la protesta pública, y el “valiente vive hasta que el cobarde” etc., son pendones de aquel sinfónico cantar de los mítines y marchas públicas: “El pueblo unido jamás será vencido”, que a veces se convierte en fiel constancia de la corta memoria de quienes luchando contra las injusticias, una vez en el poder suelen olvidar el rítmico numen que los cobijó.

Relacionados

Los que saben