HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Eric Cisneros no ofendió a la iglesia con su bautismo simulado

Eric Cisneros no ofendió a la iglesia con su bautismo simulado; ofendió a los misantecos, a la congruencia y al buen gusto

Dice Eric Cisneros Burgos, cobijado por sus voceros oficiales, que él no ofendió a la iglesia católica con su bautismo simulado. Y en eso tiene razón. El festejo del Pocito de Nacaquinia no es un festejo religioso, antes bien es una tradición que se había perdido y que se debe rescatar. Sin embargo, todos sabemos que el secretario de Gobierno está utilizando cualquier tipo de tradición y festejo para promoverse políticamente. Si bien ya entendió que nunca llegará a ser gobernador de Veracruz, al menos aspira a una senaduría y si no se le da, aunque sea una diputación federal. La ofensa de Eric Cisneros es contra los misantecos, quienes fueron usados por este oscuro sujeto, para lograr sus fines políticos. Pero la congruencia también fue agredida y hasta el buen gusto. Cisneros Burgos ha acusado al diputado Sergio Gutiérrez Luna, otro político que aspira a ser gobernador, de andar promoviéndose en Veracruz. Cisneros Burgos lo llama “mequetrefe y payaso”. Pero él, a la primera oportunidad que tiene, lo desplaza convirtiéndose en otro mequetrefe y payaso. ¿Dónde quedó la congruencia?

A dos días del Día de la Libertad de Prensa, asesinan al noveno periodista en lo que va del 2022. México, el país en el que su presidente fustiga periodistas

En el Día de la Libertad de Prensa, la favorita del presidente López Obrador para sustituirlo en la presidencia, Claudia Sheinbaum, presumía: “Nos tocó vivir una época donde el Estado perseguía periodistas y censuraba cualquier voz crítica o disidente. Hoy tenemos libertad de expresión y de prensa; se combate la impunidad en los casos de agresión a periodistas. Así conmemoramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa”. La realidad le tapa la boca a la señora Sheinbaum, pues en este país donde según ella “se combate la impunidad en los casos de agresión a periodistas”, el noveno periodista en lo que va del año fue asesinado. De acuerdo con informes periodísticos, Luis Enrique Ramírez Ramos, columnista y fundador del portal de noticias Fuentes Fidedignas, fue encontrado muerto, envuelto en plásticos y hules en color negro. Su cuerpo ya fue reconocido por los familiares. De acuerdo con informes oficiales, el periodista fue levantado por hombres armados en la colonia los Pinos de Culiacán, Sinaloa, donde él tiene su domicilio. Al día siguiente, la mañana del lunes el cuerpo fue encontrado en un camino de terracería a escasa distancia de la carretera México-Nogales. Luis Enrique Ramírez Ramos es el noveno periodista asesinado en lo que va del 2022. El anterior fue Armando Linares, director del portal Monitor Michoacán, quien fue asesinado a mediados de marzo de 2022. Ya lo hemos dicho, en un país donde el presidente todos los días fustiga periodistas, no es de extrañar que se siga matando a periodistas.

Muñoz Ledo se va a la yugular de López Obrador. El presidente es un provocador que no tiene palabra “y sin palabra confiable no se puede gobernar”

Ya se sentía Porfirio Muñoz Ledo embajador de México en Cuba. Se lo había ofrecido Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y por ello en un evento público el exdiputado declaró que López Obrador estaba abriendo un nuevo horizonte en Latinoamérica. Pero ni por ese elogio se confirmó lo que Adán Augusto le había prometido al hombre que le impuso la banda presidencial a López Obrador. Entrevistado por El Universal Muñoz Ledo habla de López Obrador, quien este jueves inicia una campaña a Cuba y el Caribe. Dice Muñoz Ledo sobre su promesa de ser embajador en Cuba: “Eso se acabó porque nunca me confirmaron, para mí era una oportunidad de poner las cosas en claro en política exterior. ¿Qué se probó finalmente?, que por desgracia, el Presidente de México no tiene palabra, no tiene palabra, y sin palabra confiable no se puede gobernar”. Por supuesto, Muñoz Ledo, un político de 88 años que ha hecho historia en la política en México, no necesita esa embajada en Cuba. Muñoz Ledo ya debería estar sobre el bien y el mal. Pero todavía le gusta empuercarse en esta nueva forma de hacer política, donde por un voto en el Congreso a favor de la reforma eléctrica a un hombre le dan una embajada en República Dominicana, y a él, que le impuso la banda presidencial a AMLO, lo mandan a la banca. ¡Allá él y su necedad!

Armando Ortiz                       Twitter: @aortiz52                             @lbajopalabra

otros columnistas