HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
nubes
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
81 %
1.4kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
20 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
19 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Gobierno de AMLO defiende al Tren Maya: asegura que 92% de pobladores lo aprueban

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante las críticas de activistas y ambientalistas, el gobierno federal defendió el proyecto de Tren Maya ya que con la obra no se afecta el medio ambiente porque se plantarán 142 millones de árboles, 700 kilómetros serán eléctricos, se tiene una inversión de 36 mil 820 millones de peso y se han generado 109 mil 480 empleos.

Además, se ha cambiado el trazo para preservar vestigios arqueológicos y no se afectan cenotes y ríos subterráneos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó que sus adversarios utilizan el Tren Maya para atacar a su gobierno con desinformación.

Por ello, dijo que se informará a la población sobre esta obra prioritaria para que tenga la información y se forme un criterio.

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado de Tren Maya, dijo que este lunes el primer mandatario visitará las plantas de Alstom y Alstom Bombardier en donde se armarán los trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Dijo que el Tren Maya tiene una ruta de mil 554 kilómetros, siete tramos, 20 estaciones y 14 paraderos que será inaugurado en diciembre de 2023 con trenes híbridos que utilizarán diesel y energía eléctrica.

Detalló que el tramo de Mérida a Chetumal será eléctrico en 700 kilómetros; además de que se construyen 260 pasos de faunas; se han invertido 36 mil 820 millones de pesos, se han generado 109 mil 480 empleos.

May Rodríguez comentó que en una consulta a comunidades indígenas 92.3 por ciento estuvo a favor del tren, obra que se realiza sin despojo y con pleno respeto a los pueblos originarios.

Relacionados

Los que saben