El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno de AMLO defiende al Tren Maya: asegura que 92% de pobladores lo aprueban

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante las críticas de activistas y ambientalistas, el gobierno federal defendió el proyecto de Tren Maya ya que con la obra no se afecta el medio ambiente porque se plantarán 142 millones de árboles, 700 kilómetros serán eléctricos, se tiene una inversión de 36 mil 820 millones de peso y se han generado 109 mil 480 empleos.

Además, se ha cambiado el trazo para preservar vestigios arqueológicos y no se afectan cenotes y ríos subterráneos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó que sus adversarios utilizan el Tren Maya para atacar a su gobierno con desinformación.

Por ello, dijo que se informará a la población sobre esta obra prioritaria para que tenga la información y se forme un criterio.

Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado de Tren Maya, dijo que este lunes el primer mandatario visitará las plantas de Alstom y Alstom Bombardier en donde se armarán los trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Dijo que el Tren Maya tiene una ruta de mil 554 kilómetros, siete tramos, 20 estaciones y 14 paraderos que será inaugurado en diciembre de 2023 con trenes híbridos que utilizarán diesel y energía eléctrica.

Detalló que el tramo de Mérida a Chetumal será eléctrico en 700 kilómetros; además de que se construyen 260 pasos de faunas; se han invertido 36 mil 820 millones de pesos, se han generado 109 mil 480 empleos.

May Rodríguez comentó que en una consulta a comunidades indígenas 92.3 por ciento estuvo a favor del tren, obra que se realiza sin despojo y con pleno respeto a los pueblos originarios.

Relacionados

Los que saben