El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Huracán Agatha ‘acecha’ a Oaxaca; impactará en las próximas horas, según Conagua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El huracán Agatha de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson impactará las costas de Oaxaca en las próximas 12 horas, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A través de un comunicado, el organismo detalló que el fenómeno meteorológico se encuentra a 90 kilómetros al suroeste de Puerto Escondido, y cada vez se acerca más a las costas de Oaxaca.

En coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, el SMN mantiene zona de prevención por efectos del huracán desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua.

Por el huracán Agatha de categoría 2, se esperan lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias en Oaxaca; lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Guerrero y Veracruz; y lluvias fuertes a muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las lluvias podrían provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, también deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades antes mencionadas. 

Asimismo, indicó que se prevén rachas de viento de 120 a 150 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura en las costas de Oaxaca; en tanto, en las costas de Guerrero y Chiapas se pronostican rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura.

El SMN informó la semana pasada que prevé la formación de hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, lo que calificó como una «temporada activa», y pronosticó que del total, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impactarán al país.

Relacionados

Los que saben